Realiza IAPA 14 mil 799 atenciones con niños y adolescentes de prevención de adicciones

Fecha:

Ciudad de México.- El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), que pertenece a la Secretaría de Salud (SEDESA), llevó a cabo 14 mil 799 acciones en materia de prevención de adicciones para niñas, niños y adolescentes de primaria y secundaria de la Ciudad de México del 1 de octubre de 2021 a octubre de 2022. Asimismo, se han atendido aproximadamente a 100 mil personas en temas de difusión sobre sustancias psicoactivas.

El director del IAPA, doctor José Antonio Alcocer Sánchez, informó que el Programa de Prevención de Adicciones en Escuelas Primarias y Secundarias fue puesto en marcha en 2021, debido a que las niñas, niños y adolescentes presentaban problemas de ansiedad y depresión tras el confinamiento por COVID-19, que los pueden llevar al consumo de sustancias.

La sensibilización es muy importante, añadió el doctor Alcocer Sánchez, pues se busca que sea interactiva para mantener la atención de las chicas y chicos. Por ejemplo: se utilizan unos lentes simuladores como si hubieran ingerido cinco copas, ya que los anteojos distorsionan la vista, explicó.

La información estadística disponible permite señalar que la mayoría de las y los niños de la escuela primaria no han consumido alcohol, tabaco o algún otro tipo de droga, por esa razón se considera que es el momento perfecto para empezar a hablar acerca de los peligros del consumo.

Alcocer manifestó que las pláticas son necesarias, ya que se han detectado que niños de quinto y sexto año, así como de primero, segundo y tercer año de secundaria, son víctimas de problemas de consumo de sustancias por parte de sus familiares, ya sea hermano, primo, tío e inclusive padres.

Por ello, por parte del Gobierno de la Ciudad, de la SEDESA y del IAPA, los menores tienen una puerta abierta para ser escuchados y atendidos de manera gratuita, así como sus familias, indicó el doctor.

Los planteles que estén interesados en este programa del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) pueden llamar al 55 46 31 30 35 en donde serán atendidos por personal especializado.

Durante el periodo comprendido de octubre de 2021 a octubre de 2022, se atendieron 554 pláticas preventivas en 169 planteles educativos distintos con un promedio de 26,71 alumnos atendidos por cada grupo. La distribución corresponde a 7 mil 567 hombres y 7 mil 232 mujeres distribuidos entre los siguientes grupos etarios:

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.