Senador de EE.UU. pide a Blinken intervenir por Plan B de Reforma Electoral en México

Fecha:

WASHINGTON, D. C.- El senador demócrata Bob Menéndez instó a la Administración de Joe Biden a que le exprese su preocupación al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el “plan B” de Reforma Electoral, ya que dicha legislación pone en riesgo la “independencia e imparcialidad de futuras elecciones” en México.

Lo anterior fue detallado por senador Menéndez en una carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, donde apuntó que dichos cambios a las leyes secundarias en materia electoral representan un retroceso democrático para nuestro país.

“Escribo para expresar nuestra creciente preocupación por los esfuerzos continuos del presidente mexicano López Obrador y su partido para erosionar la credibilidad y la autonomía de las instituciones electorales de México, a saber, el Instituto Nacional Electoral (INE)”, indicó.

“A pesar de no poder aprobar una reforma constitucional para desmantelar efectivamente el INE a principios de este mes, el Congreso de México acaba de aprobar un amplio paquete de reformas electorales que conllevan riesgos significativos para la independencia e imparcialidad de futuras elecciones en el país”, dijo.

Lo instamos a plantear estas preocupaciones directamente al Gobierno mexicano y a continuar trabajando con la comunidad internacional para expresar nuestro apoyo para salvaguardar las instituciones democráticas independientes, vitales para el proceso democrático de México”, se lee en el documento.

El senador por Nueva Jersey dejó en claro que el “plan B” de Reforma Electoral aprobado por en el Congreso hace unos días “conlleva muchos riesgos para la independencia e imparcialidad de futuras elecciones mexicanas”.

“Si bien hay margen de mejora en todos los procesos electorales, los esfuerzos del presidente López Obrador para politizar el funcionamiento de los órganos de gestión electoral de México y la aprobación de su “plan B” de Reforma Electoral deben verse con escepticismo a la luz de otros esfuerzos paralelos para socavar las instituciones democráticas”, explicó.

El Gobierno estdounidense encabezado por Joe Biden no ha dado un pronunciamiento tras la aprobación a las leyes secundarias en materia electoral.

Con las reformas a diversas leyes electorales se limita política y económicamente al Instituto Nacional Electoral (INE) y se compactan sus estructuras, así como algunas funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos pensionados no recibirán aguinaldo en la Pensión IMSS en noviembre

La razón principal de que dichos pensionados no reciben el pago extra en noviembre por concepto de aguinaldo es que la Pensión IMSS bajo esta ley se paga a través de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), con base en el saldo acumulado en la cuenta individual del trabajador. Este esquema de pensiones no contempla la prestación antes mencionada.

108 municipios de México continuan afectados por lluvias e inundaciones al 16 de octubre; SICT

Durante la conferencia mañanera, Esteva destacó que, aunque se ha avanzado en la atención a las comunidades, los deslaves continuos han generado retrasos en la operación de vías de comunicación y en la entrega de ayuda humanitaria en algunas zonas afectadas por inundaciones.

Michoacán envía ambulancias y médicos para apoyar a damnificados de Hidalgo

Michoacán envío de cuatro ambulancias, medicamentos, personal médico, así como ayuda humanitaria para apoyar a las familias afectadas.

Aprobación de Claudia Sheinbaum llega a 78%, nuevo histórico en encuesta MetricsMx

Economía, servicios de salud y defensa frente a Estados Unidos apuntalan aprobación de Sheinbaum. A un año de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, obtuvo un nuevo histórico en la encuesta MetricsMX de octubre 2025: 78%