LA COLUMNA: Morelia, en la mira de empresarios e inversionistas

Fecha:

Por José Cruz Delgado
En días pasados estuvo en la capital michoacana la congresista estadounidense Karina Villa, quien tras ser reconocida como Huésped Distinguida, confirmó su pretensión de construir una agenda común con el gobierno de Alfonso Martínez.
Villa es senadora de Estados Unidos por el estado de Illinois y es hija y nieta de michoacanos.
De entrada, la senadora informó que entre los temas que mayor interés ha despertado en ella, están el de las importaciones y las exportaciones; la inversión y la cultura.
Karina Villa compartió un poco de sus recuerdos de niña, de la enseñanza de sus padres, Esperanza, originaria de un pueblito de Zinapécuaro, muy cerca de Morelia y Arnulfo, oriundo de Durango.
Rememoró como una de sus grandes enseñanzas de su abuela coincidió con la petición que le hicieron cuando ganó una curul en el Senado de Estados Unidos, “no olvidar sus raíces”.
Bueno, pues Poncho dijo que Estados Unidos tiene una población similar de michoacanos a la que vive en el estado, y por ello, “es un honor que la hija de una mujer michoacana y un hombre de Durango, hoy sea Senadora en Estados Unidos.
La congresista y el alcalde de Morelia se reunieron con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Raymundo López Olvera; la empresaria y secretaria de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois, Pilar Durán, así como líderes del sector económico en Michoacán, cuyo objetivo fue afianzar el vínculo que existe con los michoacanos que radican en el vecino país del Norte, y que se conozca todo el potencial económico de la región.
Para el edil, en la medida que haya empleo en la región y, por ende, en el país, habrá mayor tranquilidad y seguridad, lo que se traduce en un problema menos para Estados Unidos pues se reduce la migración ilegal ya que hay condiciones de desarrollo.
Alfonso y Karina Villa, también se reunieron con clubes migrantes en donde se dijo que los resultados del orden y la seguridad que ya existen en Morelia, se ven reflejados tanto en la afluencia de turistas y visitantes como en los inversionistas que están interesados en apostar por la capital.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.