Mara Lezama va contra la trata de personas en Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, afirmó que durante su administración se establecerán políticas públicas para la prevención y combate del delito de trata de personas, además de acciones puntuales para la atención, protección y asistencia de víctimas de este ilícito, siempre en coordinación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Al encabezar la reinstalación de la IV Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas de Quintana Roo, la mandataria dejó en claro que mantiene el compromiso de atender las causas de esta problemática, por lo que se ha integrado un presupuesto histórico para 2023 en el que se redireccionarán recursos para combatir este flagelo, rescatar a las víctimas y castigar a los responsables.

Mara Lezama resaltó que con la reinstalación de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas se fortalecerán los trabajos para su prevención, sanción y combate con la firme intención de sentar las bases para su erradicación en Quintana Roo, de acuerdo con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

“Pensamos que este problema se debe resolver de raíz. Debemos ir a las causas que lo provocan, y en congruencia, nuestro trabajo desde esta Comisión será el de luchar a conciencia por políticas públicas de protección, asistencia y atención a las víctimas”, afirmó la mandataria.

Por su parte, la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, indicó que los resultados positivos se obtendrán con base en la labor coordinada entre los tres Poderes del Estado, los órdenes concurrentes de Gobierno, fiscalías autónomas; instituciones y dependencias del ejecutivo y de organizaciones de la sociedad civil.

Puntualizó que el trabajo conjunto, con propósitos comunes, pero en particular con acciones decisivas, la gobernadora Mara Lezama sentará las bases no sólo para para combatir sino para erradicar la trata de personas en  Quintana Roo.

A la sesión acudieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Heyden José Cebada Rivas; el fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, así como las y los presidentes municipales de Isla Mujeres, Chetumal, Cozumel, Benito Juárez y Bacalar, entre otras autoridades.

Te recomendamos:  

Quintana Roo y Unesco firman convenio a favor de la cultura maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Un precio accesible para el Lenacapavir podría reducir hasta en 68% las transmisiones de VIH en América Latina

“La innovación médica sin equidad no es progreso”, advierten organizaciones de la sociedad civil. “Lenacapavir puede cambiar el paradigma, pero la voluntad de cambio debe venir de nuestros propios gobiernos”: Jorge Saavedra, Director del Instituto AHF de Salud Pública Global

Se incendia bodega de colchones en Ecatepec; interrumpen servicio de Mexicable

Este martes se registró un incendio en una bodega de colchones en el municipio de Ecatepec, sin que se reporten personas lesionadas.

OFCM presenta un programa con estrenos y grandes clásicos en el Ollin Yoliztl

La OFCM ofrecerá el programa “Solistas OFCM” bajo la dirección de Scott Yoo, con obras de Bartók y Prokofiev y el estreno mundial de Abrir los ojos de Charles Daniels, el 25 y 26 de octubre en el Ollin Yoliztli.

Reabren en Polanco antro de amigo de Andy en Masaryk tras un año del aseguramiento de la fiscalía de la CDMX por balacera

El recinto, ubicado en la colonia Polanco y propiedad de un amigo de Andy López Beltrán, también se vio involucrado en el caso del empresario Íñigo Arenas, cuyo cuerpo fue encontrado en el club Black Royce