Supervisan avances de sucursales del Banco del Bienestar en los estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió la tarde de este lunes en Palacio Nacional con algunos gobernadores del país, entre ellos estuvieron Mauricio Vila, de Yucatán, y Mara Lezama, de Quintana Roo, para revisar avances en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar.

Al respecto, el gobernador Vila Dosal señaló que, así como muchos estados de la República, Yucatán se encuentra en la construcción de sucursales del Banco de Bienestar, donde se estima que en la entidad se establezcan alrededor de 90, de los cuales 70 ya tienen un avance considerable.

Como siempre ha sido, venimos a refrendar la disposición de Yucatán para trabajar en equipo con el Gobierno Federal, revisar el desarrollo de este proyecto y seguir apoyando como lo hemos hecho para que esta colaboración se traduzca en beneficios para la población yucateca”, aseveró el gobernador.

Por su parte, a través de sus redes sociales, el presidente López Obrador destacó: ”Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores para supervisar que, de 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, ya hay mil 873 terminadas, 199 en proceso y faltan 210 predios, en esto nos ayudan autoridades estatales, municipales y comandantes de regiones y zonas militares”.

”Terminaremos a tiempo; el año próximo se estarán dispersando fondos por más de 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias”, apuntó.

También se dieron cita los mandatarios de Veracruz, Cuitláhuac García; Chiapas, Rutilio Escandón; Guerrero, Evelyn Salgado; Puebla, Sergio Salomón Céspedes; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Sonora, Alfonso Durazo; Tamaulipas, Américo Villarreal; Oaxaca, Salomón Jara; Querétaro, Mauricio Kuri; Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez; Tabasco, Carlos Manuel Merino; Durango, Esteban Villegas y de Hidalgo: Julio Menchaca.

Te recomendamos:  

Banco del Bienestar recibe “Reconocimiento por su contribución a la Inclusión Financiera”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uno de cada 5 mexicanos del campo dejó la pobreza extrema. Histórico, dice Julio Berdegué

“Si nos vamos a la pobreza extrema rural, él [López Obrador] comenzó su Gobierno con 4.9 millones de personas en pobreza extrema rural multidimensional, ingreso y alguna carencia, por lo menos, y bajamos exactamente un millón, a 3.9 millones ¿Qué quiere decir eso? que uno de cada cinco que estaban en pobreza extrema rural, salieron de esa condición”, detalló en entrevista para el programa “Los Periodistas”, que se transmite todos los domingos por Canal Once.

Querétaro prohíbe los ‘narcocorridos’ en eventos públicos

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”, aseguró el gobernador de Querétaro.

Gobernadores dan banderazo de salida de programa Rutas de la Salud

IMSS Bienestar presenta los avances del programa 'Laboratorio en tu Clínica'. Los avances de Jornadas Quirúrgicas y obras del ISSSTE. Secretaría de Salud alerta riesgos por consumo de refrescos

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

Los Laboratorios Dermatológicos Avène presentan una rutina dermatológicamente...