martes, febrero 25, 2025

Avanza iniciativa de Pablo Gutiérrez para tipificar la pederastia en Quintana Roo

CANCÚN, QUINTANA ROO.- Durante la XXXI Sesión Ordinaria de Cabildo, el Síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, presentó una iniciativa con decreto de ley para tipificar la pederastia dentro del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, la cual fue aprobada por unanimidad por dicho órgano.

El funcionario municipal anunció que la propuesta surgió ante las cifras alarmantes que arrojan importantes organismos nacionales e internacionales, en las que se indica que México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a delitos de índole sexual se refiere.

“Esto no solo debe preocuparnos, sino tiene que ser un referente para trabajar a marchas forzadas para dar protección a nuestros pequeños y un castigo ejemplar a sus atacantes, como lo indica mi propuesta”, afirmó.

Informó que en próximos días, el documento que contiene dicha iniciativa se turnará al Congreso del Estado para su análisis, valoración y estudio, e indicó que se tiene la confianza de que los legisladores darán visto bueno y se sumarán al proyecto con el fin de proteger a los menores, a fin de que Quintana Roo se sume a los ocho estados del país en tipificar la pederastia en el Código Penal.

Gutiérrez Fernández añadió que además se propone que se eleve la penalidad en los delitos de abuso sexual y corrupción de menores de 9 a 18 años, así como que el delito de pederastia sea tipificado como imprescriptible, y cuente con una condena de 15 hasta 25 años.

“Debemos sentar las bases para que se ejerza el castigo justo sobre quienes abusan de las y los menores de edad en el estado. Proteger a la niñez y la juventud de nuestro municipio, de Quintana Roo y de México es nuestra prioridad y en eso seguiremos trabajando”, finalizó.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que de sus países miembros, México ocupa el primer lugar en delitos de índole sexual contra menores de edad con 5.4 millones de casos por año; número que podría ser mayor ya que solo se denuncia el dos por ciento de los abusos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México una de cada cinco mujeres y uno de cada trece varones han sufrido un abuso sexual en la infancia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), indica que México es el primer lugar mundial en difusión de pornografía infantil.
AM.MX/fm

8 de marzo 2025: una conmemoración entre avances y retrocesos

En 2025, la exigencia de los derechos humanos se realizará en el marco del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en México en 1975 y a 30 años de la Cuarta Conferencia de la Mujer, cuando 189 países tendrían que adoptar la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, donde se establecieron los objetivos estratégicos y acciones para el progreso de las mujeres en el mundo y el logro de la igualdad de género.

Artículos relacionados