Reabre maqueta interactiva de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) vuelve a poner a disposición del público la Maqueta Interactiva Ciudad de México, que ofrece un viaje histórico por el desarrollo y crecimiento de la metrópoli.

El acto de reapertura contó con la presencia de la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, y del titular de la ADIP, José Antonio Peña Merino, en compañía de Javier Martínez Ramírez, director general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, de esta dependencia, quienes resaltaron la importancia de este proyecto para la ciudadanía y diversas instituciones.

“La Agencia es un espacio que brinda apoyo a muchas áreas del gobierno de la ciudad de México por qué esta maqueta nos da la oportunidad de revisar el pasado y el presente de esta gran urbe y es una gran oportunidad también de conocer a nuestra ciudad a través de estos videomappings”, externó Martínez Ramírez.

El espacio, que cerró sus puertas en febrero de 2019, ha sido intervenido desde la Agencia con trabajos de mantenimiento al sistema de aire acondicionado, iluminación, fachada del edificio, sanitarios, bomba de agua y a los protectores, mientras la Secretaría de Cultura local ha colaborado con la actualización de los contenidos audiovisuales, la creación del nuevo material de movilidad, actualización de materiales gráficos, limpieza y mantenimiento a la maqueta, así como con un programa de atención a grupos.

Durante esta nueva apertura el público pudo disfrutar de esta maqueta que recrea a escala la urbe y a través de las proyecciones de estos videomappings brinda la oportunidad de apreciar la configuración, la infraestructura, el desarrollo y el crecimiento urbano, producto de su gran densidad poblacional y servicios requeridos.

Con dos proyecciones al día sobre la maqueta, a las 10:00 y a las 14:00 horas, el público puede disfrutar de los videomappings “México Tenochtitlán: el imperio de los lagos”, que explica de manera innovadora el pasado nahua, tolteca-chichimeca, y mexica de esta gran urbe, así como “Latido milenario”, “Agua en la ciudad” y “Movilidad integral y sustentable de la Ciudad de México”, que permiten conocer el crecimiento y desarrollo de la ciudad.

La Maqueta Interactiva Ciudad de México está disponible en la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) ubicada en Plaza de las Vizcaínas 30, Colonia Centro, con un horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas y sábados con previa cita.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias