Felipe Calderón logra permiso de residencia en España: El País

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  “Felipe Calderón, expresidente de México de 2006 a 2012, prepara su ida a España”, aseguró el diario español El País en un texto de María Martín. Pues, según la publicación, “el exmandatario consiguió el pasado mes de octubre una autorización de residencia y trabajo como profesional altamente cualificado”.

De acuerdo con la investigación realizada por la periodista para el diario español, esta autorización de residencia y trabajo, “que requiere una cualificación de enseñanza superior y un contrato de trabajo, ha sido apadrinada por el expresidente del Gobierno español José María Aznar.

El exmandatario español ha fichado al mexicano en el Instituto Atlántico de Gobierno, la institución académica que fundó en 2014. La autorización, de dos años pero renovable por otros cinco, está pendiente de que el exdirigente del PAN, la derecha mexicana, formalice su entrada en el país. El plan de Calderón, según transmite un colaborador, es hacer de Madrid su base al menos durante el próximo semestre. Será en estos próximos meses cuando se concentre su actividad académica en España”, describe El País.

La publicación recordó que Felipe Calderón es el tercer expresidente mexicano que obtiene su permiso de residencia en España. Enrique Peña Nieto obtuvo la “visa dorada” para inversionistas, mientras que Carlos Salinas de Gortari, la residencia, gracias a una flexibilidad otorgada a quienes pueden confirmar un pasado judeoespañol.

Al respecto, un colaborador de Felipe Calderón respondió a El País sobre su nueva residencia. Le dijo que trabaja profesionalmente como consultor y conferencista”. “Por esas razones de trabajo viaja constantemente, concentrándose por ahora sus compromisos en Europa y Medio Oriente“.  Además, recordó que el Instituto Atlántico de Gobierno lo ha invitado a colaborar en diversos proyectos académicos orientados a examinar la situación política y económica de Iberoamérica.

“Cabe recordar que el presidente Calderón, quien había donado su pensión de expresidente a la Fundación de Niños con Cáncer Aquí Nadie se Rinde, ha vivido de su trabajo académico y profesional desde que concluyó su mandato como Presidente de la República, en 2012″.

El Gobierno de Felipe Calderón fue marcado por declarar la guerra al crimen organizado e iniciar un periodo de extrema violencia en México. Además, es acusado de haber llegado al poder con un fraude electoral en 2006.  En 2018 regresó a la actividad política: intentó fundar un partido e impulsó a su esposa, Margarita Zavala, como candidata independiente.

 

Te recomendamos:  

Confirma AMLO que Felipe Calderón fue investigado por el gobierno de Estados Unidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.