Ajusta INE ajusta presupuesto 2023 tras recorte de más de 4 mil mdp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) respaldó el ajuste al presupuesto para el ejercicio 2023 realizado por las áreas técnicas de la autoridad electoral, conforme al monto aprobado por la Cámara de Diputados para el próximo año que considera las prerrogativas de los partidos políticos, por un monto de 6 mil 233.5 millones de pesos.

En un comunicado, se detalló que luego de la reducción de cuatro mil 475 millones 501 mil 178 pesos realizada por la Cámara de Diputados al Anteproyecto presentado por el INE, el presupuesto del Instituto para el próximo año será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos: 11 mil 546.4 millones de pesos de presupuesto base y dos mil 441.4 millones de pesos de la Cartera Institucional de Proyectos.

Cabe mencionar que el recorte del Legislativo no modifica el monto asignado a las prerrogativas de los partidos políticos, por ello, los recursos que se consideran en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este rubro es el mismo que el remitido en el Anteproyecto: seis mil 233 millones 510 mil 798 pesos. Es decir, la reducción que realizó la Cámara de Diputados la absorbe en su totalidad el INE.

La reducción afectó, entre otros rubros, al presupuesto precautorio para una eventual Consulta Popular fijado en cuatro mil 025 millones 422 mil 288 pesos, los cuales no se utilizarán debido a que, con corte al 30 de noviembre pasado, no se actualizó el supuesto de este ejercicio de participación.

Como consecuencia de la reducción, el INE debe atender con diferentes medidas la presión de gasto por 537.8 millones de pesos, monto que incluye los proyectos para la elección extraordinaria de una senaduría por el principio de Mayoría Relativa en Tamaulipas.

Para atender la presión de gasto señalada, el Instituto postergará el proyecto de infraestructura inmobiliaria que consideraba un monto de 305 millones 540 mil pesos y se realizará el ajuste a varios proyectos que las áreas del Instituto reconsideraron, con lo que se logró una disminución en sus montos por la suma de 8 millones 944 mil 612 pesos. Lo anterior suma un total de 314 millones 484 mil 612 pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.