Defienden administración de Carlos Joaquín

Fecha:

Jorge Arturo Contreras Castillo, ex secretario de Gobierno del Estado salió en defensa de la administración en la que acompañó al ex gobernador Carlos Manuel Joaquín González.

En materia de seguridad, sostuvo que recibieron solamente 150 policías estatales y 25 patrullas, “esa era la fuerza estatal total”, y ellos dejaron una fuerza de dos mil efectivos y 400 patrullas, “si a esto le sumas las policías municipales, llegamos a tener una fuerza policiaca cercana a los cinco mil elementos”.

Deuda Pública heredada.
Conteras Castillo aseguró que hay un mal manejo de las cifras de las deudas que dejaron a Mara Lezama, y “los diputados tienen las cifras reales y ellos pueden dar fe de lo que sucede”.

Aclaró que la administración de Carlos Joaquín recibió un pasivo bastante importante, sin capacidad para adquirir más deuda financiera, “era imposible, lo que sucedió es que se reestructuró para tener mayor flujo de recursos en el sexenio”.

Destacó que la deuda recibida de 23 mil millones de pesos la disminuyeron en más de tres mil millones de pesos, pero aceptó que los pasivos circulantes heredados al gobierno de la 4T fueron superiores a los que recibieron “porque tuvimos eventos que obligaron al Estado a echar mano de recursos que no estaban planeados”.

Expuso el fenómeno del sargazo en las playas, la desaparición de fondos federales por políticas de AMLO, tres huracanes sin Fonden, y la pandemia por Covid-19.

“Era obvio que el proyecto inicial de abatir la deuda del estado y dejar un circulante, no se pudieron lograr por esas condiciones; no hay más a fondo (ilegalidades), es eso”.

“Lo que ha estado sonando mucho, es porque no están manejando las cifras con exactitud, los pasivos son distintos, hay confusión. Fuera bueno que la Comisión de Hacienda explicara bien”, finalizó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alfonso Herrera comparte su experiencia en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR

El actor mexicano Alfonso Herrera visitó los campos de refugiados de Nakivale y Oruchinga en Uganda junto a la Fundación FC Barcelona y ACNUR, destacando el poder del deporte como herramienta de inclusión y esperanza para jóvenes refugiados.

EU lanza la Operación ‘Muro del Río’ para frenar el paso por el Río Bravo

La operación Muro del Río incluye el aumento del número de barcos de respuesta de la Guardia Costera, detalló el DHS.

Libera Sedatu 1,607 predios para derecho de vía de nuevos trenes

De acuerdo con la secretaria del ramo, Edna Elena Vega Rangel, para lograr esta liberación se han realizado múltiples reuniones con habitantes y ejidatarios de los diversos estados por los que atravesarán los trenes y los pagos por los predios se hacen de manera directa, sin intermediarios

Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

La desarrolladora mexicana reportó un alza del 17.5%...