¿Viajas a Estados Unidos en Navidad? Estos 6 tips te ayudarán a cruzar aduanas terrestres

Fecha:

Ciudad de México; 07 de diciembre de 2022.- Con la temporada de ofertas del Black Friday 2022, se intensificaron los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos. Miles de viajeros se trasladaron al país del norte para aprovechar las rebajas en artículos, productos y mercancías de tiendas minoristas y grandes almacenes.

José Manuel Fortes, Director de Autopistas México en Marhnos, compañía encargada de la operación mexicana del Puente Internacional Anzalduas, espera que la proximidad de Navidad y Año Nuevo genere un incremento significativo de viajeros que se trasladen a territorio norteamericano:

“Durante 2022, estamos registrando aforos promedio de poco más de 3,400 vehículos diarios, superando los niveles de 2019 y esperamos una mayor atracción de usuarios a fin de año. Esta será la primera Navidad post pandemia, por lo que se prevé que la cantidad de cruces en la frontera aumente de forma importante, debido a que más usuarios se están animando a viajar a ciudades fronterizas que no visitaban desde 2021”, resaltó.

No obstante, el potencial aumento de usuarios en esta época, puede provocar tiempos de espera ligeramente mayores para realizar trámites de ingreso y regreso de Estados Unidos. Por tal motivo, Marhnos ofrece las siguientes 6 recomendaciones para agilizar los cruces fronterizos terrestres:

  1. Tener siempre a la mano tu pasaporte y tu visa, así como cualquier otro documento de viaje asociado.
  2. Aprovechar horarios en los que los tiempos de cruce son más ágiles. Evitar horas pico (de 6:00 a 8:00 am y de 5:00 a 7:00 pm).
  3. Se recomienda contar con certificado o prueba de vacunación anti COVID-19 completa. Las vacunas aceptadas para entrar a Estados Unidos son: Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm
  4. Declarar todos los bienes en tu poder (incluidos artículos libres de impuestos y obsequios) e informar si viajas con posesión de 10,000 dólares o más.
  5. Reportar los alimentos que quieras ingresar y llevar tus medicamentos o productos similares en envases originales y con receta médica impresa.
  6. Si viajas con mascotas, debes cumplir con todos los requisitos y prohibiciones de salud, cuarentena, agricultura o vida silvestre de Estados Unidos.

Siguiendo estos consejos los trámites aduanales serán más ágiles, eficientes y seguros.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.