Avanzan obras estratégicas de infraestructura en Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Avanzan las obras estratégicas que emprendió el Gobierno de México, en coordinación con los tres órdenes de gobierno y a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para mejorar la movilidad y seguridad vial de los ciudadanos en Cancún.

En primer término, el Centro SICT reporta 23.2 por ciento de avance en la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, emprendida desde el inicio de agosto pasado y cuya meta son 13.5 kilómetros con una inversión de más de mil millones de pesos.

En este gran proyecto beneficiará no solo a la población local que requiere circular ahí diariamente para el traslado a sus centros escolares o laborales, sino a miles de turistas que arriban al destino, ya que es la puerta de acceso y salida a Cancún hacia otros destinos y municipios visitados.

Por otro lado, la modernización del Distribuidor Aeropuerto tiene un progreso físico del 17.8 por ciento, mismo que ayudará reducir el congestionamiento vial en ese punto de acceso a la terminal aeroportuaria, una de las más concurridas en México.

En última instancia, se indica que el Puente Vehicular Nichupté cuenta con un avance de 7.8 por ciento, tomando en cuenta que serán 8.8 kilómetros de distancia para conectar a la zona urbana con la zona hotelera, mejorando la circulación hacia los centros de hospedaje.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena recibirá un presupuesto de 2 mil 615 millones 798 mil 382 pesos del INE

Aprueba INE presupuesto de más de 7 mil mdp para partidos políticos en 2026; Morena es el más beneficiado

Vivienda para el Bienestar: Ya son 1.5 millones de beneficiarios con quitas, condonaciones y liquidaciones a créditos FOVIISSSTE e INFONAVIT

“El objetivo es generar acceso a la vivienda, la vivienda como un derecho para las y los mexicanos”: Presidenta Claudia Sheinbaum. Se aumentó la meta sexenal de construcción de 1.2 a 1.8 millones de viviendas nuevas: 1.2 de Infonavit, 500 mil la Conavi y 100 mil FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas. A través del micrositio: https://viviendabienestar.gob.mx/, se pueden conocer los requisitos y mecanismos de atención del programa Vivienda para el Bienestar

LOS CAPITALES: Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Si tomamos en cuenta sólo las...

Directrices inaugurales de la era Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Nueva clase de tecnócratas...