Xibalbá nueva variante mexicana de COVID

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva variante del COVID-19, que lleva por nombre Xibalbá, fue identificada por el Doctor Rodrigo García López, perteneciente al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A esta nueva variante se le relaciona con el aumento de casos en el sureste mexicano, de acuerdo con un trabajo que publicó para Research Square.

De acuerdo con las conclusiones que compartió el Dr. García López, Xibalbá “no causa una enfermedad peligrosa, pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores”. La variente BW.1 ya es dominante en la península de Yucatán y buscará competir contra las variantes perteneciente a la familia BQ durante la temporada invernal.

En el artículo publicado en Research Square, el experto de la UNAM advierte que hasta el 75 por ciento de los genomas secuenciados por casos de COVID-19, en la península de Yucatán, pertenecen a al variante Xibalbá. Esta deriva de las secuencias BA.5.6.2., por lo que tendría un origen mexicano, según explicó García López.

A través de una serie de gráficas que compartió el especialista de la UNAM, desde el pasado 17 de noviembre, se aprecia un aumento de casos por millón de habitantes en entidades como Campeche, Quintana Roo y Yucatán, debido a la llegada de Xibalbá y el repunte de casos que se experimenta a nivel nacional, mismo que da indicios a una sexta ola de contagios.

¿Cuáles son los síntomas de Xibalbá, la nueva variante del COVID-19?
Al ser un sublinaje de la variante Ómicron, que apareció en noviembre de 2021, Xibalbá ocasiona síntomas similares. El Grupo Consultivo Técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó cuáles son los principales manifestaciones de una infección a causa de la variante BA.5.

Síntomas de Xibalbá:
Dolor de garganta.
Afonía (ronquera).
Jaqueca (dolor de cabeza).
Fatiga.
Malestar corporal.
Estornudos.
Fluido nasal.
Reducción del apetito.
Fiebre.

Para evitar un cuadro grave por esta enfermedad, las autoridades sanitarias recomiendan aplicarse la vacuna contra el COVID-19; recordemos que las infecciones intensas pueden ocasionar baja oxigenación, problemas respiratorios e incluso la muerte. Asimismo, tampoco se deben olvidar las medidas de prevención como el uso correcto de cubrebocas y el frecuente lavado de manos.

En México, la variante Xibalbá no será la única que cause infecciones durante la presente temporada invernal, pues también ya fue detectada la variante ‘perro del infierno’ (BQ.1 y BQ.1.1), sobre todo en entidades como Ciudad de México y Querétaro. La variante surgida en el sureste mexicano pertenece al linaje BW.1.

De acuerdo con el informe semanal de casos por COVID-19, publicado el pasado 29 de noviembre por la Secretaría de Salud (SSa), en México existen 8 mil 634 casos activos estimados; Ciudad de México es la entidad que concentra una mayor cantidad de personas infectadas por alguna variedad, con mil 921 casos. Xibalbá aún no ha sido detectada en el centro del país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"