Llama SEP a autoridades educativas del país a generar condiciones de inclusión en el sistema educativo nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, destacó la importancia de reconocer la amplia diversidad de alumnas y alumnos, con o sin discapacidad, para que autoridades y directivos generen las condiciones necesarias para la inclusión de más personas en el sistema educativo.

Durante la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la titular de la SEP exhortó a los docentes a pensar en la implementación de actividades que, con ajustes razonables, diversifiquen los saberes de las y los estudiantes.

Asimismo, solicitó a madres, padres y tutores colaborar y participar en el desarrollo de sus hijas e hijos reconociendo el amor que les tienen y la satisfacción de verlos crecer en un ambiente de libertad.

Ramírez Amaya llamó a las comunidades escolares a seguir el ejemplo de las personas con discapacidad, pues día a día demuestran que es posible erradicar todos aquellos estereotipos y estigmas que se les han impuesto socialmente.

“Aprendamos todos del ímpetu por exigir sus derechos y de sus enseñanzas sobre las necesidades y transformaciones que generan a su alrededor para la eliminación de barreras y el cumplimiento de los objetivos personales”, señaló.

Convocó a los actores educativos del país a pensar en la diversidad, reconocer y valorar las diferencias, así como a observar a las y los estudiantes con alguna condición de discapacidad.

Dijo que esta conmemoración permite revisar las acciones que se realizan y su impacto en la vida y futuro de los estudiantes con discapacidad y, sobre todo “ponernos a trabajar en mejorar las circunstancias de vida de todas y todos ustedes”.

La titular de la SEP reconoció que hay brechas de desigualdad que aún prevalecen, por lo que el gobierno de México impulsa distintas estrategias para combatirlas como el programa de fortalecimiento a la educación especial.

Afirmó que la SEP trabaja para asegurar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes ejerzan el derecho a la educación con equidad y justicia, y comentó que las y los docentes, por medio de los cursos talleres y conferencias obtienen elementos para apoyar los alumnos con discapacidad

Sostuvo que la educación es un derecho clave que permite alcanzar otros derechos como la salud, el trabajo, la recreación, entre otros, y reiteró que para las autoridades educativas es indispensable que las y los estudiantes se sientan acompañados, ya que la escuela favorece el desarrollo de habilidades y capacidades.

A su vez, el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, señaló que con la conmemoración de este Día Internacional de las Personas con Discapacidad se busca concientizar a la población sobre la situación en que se encuentran quienes la padecen, así como la necesidad de su inclusión y respeto a sus derechos para lograr el desarrollo sostenible, la paz y seguridad de esta población.

Destacó la pertinencia de este tipo de iniciativas, ante la preocupación que han manifestado madres y padres de personas con discapacidad para que se puedan desarrollar en ambientes en los que sean respetados y se asegure tanto su integridad como el pleno ejercicio de sus derechos.

La subsecretaria de Educación Básica de la entidad, Maritza Ramírez Aguilar, presentó un video en el que se conocieron diversas experiencias exitosas que aplican maestras y maestros para atender a las personas con alguna discapacidad.

Durante el acto, el alumno de secundaria, Carlos Daniel Torres García, leyó un poema a través de cual expresó el valor y el potencial que tienen las personas con discapacidad, mientras que el alumno del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 50, Erick Gabriel López Avilés, interpretó dos canciones de José José: A mi manera y El triste.

Además, el alumno Ángel Jafet Pastrana Contreras, de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer) No. 11, también interpretó una canción, mientras que estudiantes del CAM “María Enriqueta Camarillo” presentaron bailes folclóricos, en tanto que el alumno de la USAER 11, Dilan Antonio Muñoz Alarcón, presentó una danza moderna.

El alumno del CAM, José Ángel Leal Reyes, acompañado por sus familiares, presentó una exposición de dibujos y pinturas a través de los cuales mostró su del mundo.

Ramírez Amaya, junto con las autoridades educativas estatales, inauguró el corredor gastronómico y otros talleres del CAM laboral como el de panadería, pizzas, bebidas, serigrafía, manualidades, repostería y bisutería.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...