Invita Claudia Sheinbaum a visitar la exposición “Retrato e Ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera”

Fecha:

Ciudad de México.-  La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a los habitantes y turistas de la capital a visitar la exposición permanente “Retrato e Ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera”, que se encuentra en el Museo de la Ciudad de México.

Acompañada de la reportera y esposa de Antonio Helguera, Alma Muñoz; de la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y del caricaturista José Hernández, la mandataria local explicó que el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura, aperturó la sala “Gabinete de maravillas Antonio Helguera” como un homenaje al trabajo del monero.

Claudia Sheinbaum escribió en un espacio destinado para que los visitantes dibujen, una dedicatoria al caricaturista: “Con cariño y amor siempre al gran ‘Toño’ Helguera”.

En la exposición “Retrato e ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera”, el público podrá admirar el trazo del caricaturista, sus intereses políticos, intelectuales y artísticos, así como el audiovisual “Antonio Helguera, el artista”, producción de Capital 21.

Además, la mandataria local encabezó la inauguración de la exposición “Usted está aquí. Una mirada a la Ciudad de México a través de su representación en mapas”, donde se exhiben una docena de planos históricos del territorio capitalino del siglo XVI al XX.

En dicha muestra, que estará disponible hasta el próximo 26 de marzo, en la sala Salvador Novo, el público podrá conocer el Mapa de Nüremberg o Mapa de Cortés fechado en 1524 de la Library of Congress, además de la Forma y levantado de la Ciudad de México, de Juan Gómez de Trasmonte elaborado en 1628, proveniente de la Biblioteca Nacional de Francia o el Plano topográfico del Distrito Federal. Levantado en 1857 por la Comisión del Valle de la ciudad de México y zona conurbada y el Plano de la Ciudad de México, edición de 1879 por Agustín Ocampo y Agustín Arellano, entre otros.

Posteriormente, recorrió la exposición “Latinitudes”, del fotógrafo Leonardo Finotti en la que se retrata la escala de edificios y su contexto social en nueve ciudades latinoamericanas: Ciudad de México, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Lima, Bogotá, Caracas, y La Habana.

Continúa Leyendo:

Elvira Sastre se presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Pide Alito reflexionar al PAN cancelación de alianzas… y descalifica a Máynez

Roberto Vizcaíno Desde Bolivia, a donde fue como observador de...

OTRAS INQUISICIONES: Poza Rica: el río que desbordó al poder

Por Pablo Cabañas Díaz El desbordamiento del río Cazones no...

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”