Elvira Sastre se presenta en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Fecha:

Ciudad de México.-  La poeta, escritora, filóloga y música española Elvira Sastre se presentó este viernes ante un Teatro de la Ciudad Esperanza Iris repleto en la segunda parada de su gira “Ya no quiero ser recuerdo”, con la que busca reivindicar la poesía como una expresión capaz de llenar estadios y teatros como lo haría un concierto o cualquier espectáculo deportivo.

Tras ser invitada de honor en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la poeta nacida en Segovia agotó en tan solo unas horas los boletos para su recital en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, perteneciente al Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El recital fue abierto por la cantautora María Gutiérrez, amiga de la poeta y quien puso a tono al público para el espectáculo poético: “Es un gran honor tener este acto de apertura tan maravilloso”, agradeció Sastre.

La autora pidió permiso al público para dedicar el concierto a su padre, quien vive en España y festeja su cumpleaños este 3 de diciembre.

“Es la primera vez en la vida que me pierdo su fiesta, pero él lo entiende y me ha alentado a que siga con mi trabajo”, aseguró.

“No saben lo feliz que me hace ser tan bien recibida en un país que no es el mío”, dijo la poeta, quien declamó el poema “Tus huesos” acompañada en los teclados por el músico Manu Miguel, quien estuvo con ella por más de una hora alternando el órgano con la guitarra.

Esta gira es la presentación del disco Ya Nadie Conocerá Nuestra Historia, que comparte el título con un poema, y que se trata de un experimento con el que Sastre combina música y poesía, el cual fue lanzado en formato USB con diversos materiales inéditos.

Tras esta exitosa presentación en el Esperanza Iris, Sastre continúa su gira por México el domingo 4 de diciembre en Puebla, el 6 de diciembre en Mérida, el jueves 8 en Morelia, el viernes 9 en Monterrey.

Acerca de Elvira Sastre

Con 30 años de edad, Sastre se ha convertido en una de las escritoras de habla hispana más populares con casi 600 mil seguidores en Instagram y más de 240 mil en Twitter, redes sociales en donde se mantiene muy activa y gracias a las cuales sus presentaciones se han abarrotado.

La escritora empezó a escribir para su blog de Internet “Relocos y recuerdos” cuando tenía 15 años, para pronto tener su primer éxito con el premio del concurso de Cuentos Emiliano Barral con el relato corto “Saudade”, distinción a la que le han seguido otras como el premio La Sombra del Ciprés de la Asociación Cultural de Novelistas Abulenses y el Premio Biblioteca Breve.

En su trayectoria ha publicado los poemarios “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo”, “Baluarte”, “Ya nadie baila”, “La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida”, “Aquella orilla nuestra”, “A los perros buenos no les pasan cosas malas”, “Madrid me mata” y “Adiós al frío”, así como la novela “Días sin ti”.

Continúa Leyendo:

La exposición “Piezas para un Museo” llega al Museo de la Ciudad de México

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos