Lorenzo Córdova asegura que nadie en el INE tiene más remuneración que AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que nadie en el Instituto Nacional Electoral tiene más remuneración que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Durante su participación en el 11vo Seminario Internacional Estado de Derecho y Combate a la Corrupción en América Latina, que se realizó en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, Lorenzo Córdova habló de las remuneraciones en el INE.

Este 1 de diciembre de 2022, el consejero presidente del INE estuvo en Guadalajara para participar en dicho seminario y en la presentación del libro “Democracia mexicana: retos de la participación y los derechos”.

Lorenzo Córdova participó en el semanario internacional de Estado de Derecho y Combate a la Corrupción, estaba hablando sobre la post verdad cuando mencionó lo del INE y la remuneración del presidente AMLO.

“Hablando de post verdad, y aclarando que nadie está en contra de la austeridad, nadie, nadie, nadie en el INE incumple la Constitución, ya estuvo bueno de mentiras”.

El consejero presidente del INE sostuvo que ningún funcionario público del Instituto incumple con la Constitución mexicana, pues nadie gana más que el presidente de México.

Explicó que lo que la Constitución prohíbe es que haya funcionarios públicos que tengan una remuneración mayor a la del presidente, más no un salario, y que la remuneración se traduce en las prestaciones en efectivo y en especie.

Lorenzo Córdova dijo que si la Cámara de Diputados “ya hubiera hecho lo que la Corte le ordenó desde hace ya 3 años”, es decir, fijar la remuneración total del presidente de México, nadie tendría en el INE una remuneración mayor a la de AMLO.

“Nosotros no tenemos afanadores militares que nos hagan la limpieza del hogar, eso lo pagamos”, señaló.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.