Guillermo del Toro lloró al escribir el guion de ‘Pinocho’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pinocho, la nueva película de Guillermo del Toro, ha resultado un éxito con el público y ha recibido muy buenos comentarios por parte de la crítica. En el marco de la promoción de la cinta, el director mexicano confesó que lloró varias veces al estar escribiendo el guion de la película.

Durante la presentación del libro Pinocho:Una historia atemporal contada por Guillermo del Toro en la FIL de Guadalajara, el director tapatío reveló la complejidad del rodaje de la película. Además, Del Toro aseguró que este proyecto refleja su filosofía de vida por lo que es sumamente personal.

“Cuando yo la estaba escribiendo lloraba cuando la escribía, lloraba cada vez que la escribía y cuando llegaba al final estaba en un baño de lágrimas, porque es así de personal”, comentó el director.

Pinocho es una adaptación stop-motion del cuento homónimo escrito por Carlo Collodi, una historia que por mucho tiempo se convirtió en un sueño de vida de Guillermo ya que quería llevar su maravilla hasta la pantalla grande bajo sus propios términos.

El director dijo que fue muy difícil convencer a los estudios de trabajar en esta película puesto que los temas abordados en ella son un natural repelente para muchos públicos.

“Durante 15 años fue una película que le dijeron que no, que no, que no. Trata sobre la muerte y sucede sobre el ascenso de Mussolini al poder del fascismo italiano. Justo lo que la hace hermosa, es lo que la hacía fácil de rechazar. […] Creo que las películas que sean difíciles que les digan que sí es lo que las hace valiosas”.

Actualmente, las marionetas utilizadas para la realización de Pinocho se encuentran en una exposición en la Cineteca Nacional de la CDMX, mientras el filme ya estrenó en salas limitadas por todo el país. Pinocho llegará al catálogo de Netflix el próximo 9 de diciembre.

Continúa leyendo:

“Noche de Fuego”, de Tatiana Huezo, logra nominación en los Premios Goya 2023

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.