Cuatro mil personas desaparecidas en Michoacán, la gran mayoría son hombres: MC

Fecha:

Por José Cruz Delgado

MORELIA, MICHOACÁN.- Según datos proporcionados por el Comité Estatal del Partido Movimiento Ciudadano, del 2019 a la fecha se cuenta con un reporte de 4 mil personas desaparecidas la gran mayoría son hombres, señaló, Adahir Marroquín secretario de organización de MC.

“De los estados que más desaparecidas tiene a marzo de este año estábamos ubicados en el tercer lugar a nivel el nacional”, indicó en rueda de prensa el representante del partido naranja.

Detalló que a nivel nacional Michoacán se ubica entre los primeros lugares por desapariciones forzadas, reconoció que debido a la situación de temor que existe por parte de las familias de las víctimas no todos los casos son denunciados ante las instancias correspondientes.

En el país hay una estadística se localizan alrededor de entre un 20 y un 30 por ciento de las desaparecidas y de los recuperados el 80 por ciento están sin vida en entierros clandestinos, fosas o cuerpos de agua”, agregó el secretario de organización de MC.

Por su parte, Andrea Ávila coordinadora municipal de MC, denunció que la Fiscalía General del Estado, no ejecuta las acciones necesarias para atender el tema de desapariciones forzadas y son las propias familias quienes organizan las jornadas de rastreo de fosas.

Movimiento Ciudadano anunció que el próximo viernes en Morelia se llevará a cabo un foro donde abordarán el tema de desapariciones dónde acudirán especialistas internacionales en el tema.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.