Gas Bienestar inicia distribución en las alcaldías GAM y Xochimilco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la puesta en marcha de la distribución del Gas Bienestar en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, con las que suman nueve demarcaciones donde se otorga este servicio en la Ciudad de México.

⇒ El resto de las alcaldías donde ya se venden cilindros de Gas Bienestar son: Iztapalapa, Azcapotzalco, Tláhuac, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.

En compañía del alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil, la mandataria capitalina aseguró que Pemex ya no tenía previsto aumentar sus operaciones de repartición de gas LP, pero decidieron hacer una excepción en estas demarcaciones. “Se está haciendo un esfuerzo especial para seguir el incremento de la distribución”, apuntó.

La jefa de Gobierno indicó que por lo pronto Gas Bienestar se quedará en estas nueve alcaldías, “vamos a ver si en meses posteriores se va a poder seguir incrementándose“,  a fin de fortalecer la política energética y beneficiar a la economía de las familias de la capital.

⇒ El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, y el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado, hicieron un enlace en vivo para mostrar la operación de Gas Bienestar en el pueblo de San Mateo Jalpa.

Al respecto, el director general de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez Velázquez, informó que en las 7 alcaldías donde ya estaba en operación este programa se han vendido un millón 678 mil cilindros y se han beneficiado 154 mil 800 familias de manera mensual.

Recordó que Gas Bienestar a demás de vender los cilindros a bajo costo, intercambia los tanques viejos, y que desde su puesta en marcha detectaron que el 80 por ciento estaban en mal estado. Hasta el momento, se han sustituido 664 mil cilindros por nuevos, por lo que prevén que en GAM y Xochimilco se cambien cerca de 86 mil 400.

En esta primera etapa en el caso de Gustavo A. Madero y Xochimilco vamos a entregar cilindros nuevos, vamos a sustituir los que ya tienen muy deteriorados por cilindros nuevos y estos cilindros están verificados y van a disminuir estas situaciones de riesgo que tenemos hoy, ya que cuando empezamos el programa encontramos que el 80%  ya no sirven, están deteriorados y tienen fugas, ya que tienen más de 25 a 30 años“, apuntó.

Álvarez Velázquez resaltó que el precio que ellos ofrecen está por debajo del que se oferta en el mercado. Además, dijo, se entregan kilos de a kilo, lo que se ve reflejado en el rendimiento. A la fecha, el costo del cilindro de 20 kilos tiene un costo de 390 pesos y 30 kilos es de 585 pesos.

Te recomendamos:  

Banco del Bienestar recibe “Reconocimiento por su contribución a la Inclusión Financiera”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira anuncia un último concierto en el Estadio GNP de la CDMX

Además del Estadio GNP de la Ciudad de México, Shakira también se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y en Mérida, Yucatán.

IMSS y CFE fortalecen colaboración para continuar garantizando servicios de salud y trámites institucionales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la coordinación interinstitucional y dar seguimiento a temas estratégicos que impactan directamente en la operación de las unidades médicas y en los trámites institucionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la atención a la derechohabiencia.

Tabasco rebasa metas en obras de infraestructura

Tabasco no sólo rebasó en 2025 las metas previstas en materia de obra pública, sino también avanzó en la atención de los rezagos del estado.

Gobierno de Yucatán entrega su proyecto de Presupuesto 2026

El Presupuesto 2026 responde a las necesidades expresadas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo.