CFE y Engie firman acuerdo para la expansión del gasoducto Mayakan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó un convenio con la empresa Engie México, el cual señala los términos técnicos y comerciales para la ejecución de una expansión del gasoducto Mayakan que actualmente transporta gas natural desde el estado de Tabasco hasta Yucatán.

La entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación eléctrica (Mérida IV y Valladolid IV) de CFE, así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la necesidad de desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona”, señaló la eléctrica nacional en un comunicado.

Se prevé que una vez que se culmine el gasoducto Puerta al Sureste, éste sea el medio por el cual se suministre dicho combustible al gasoducto Mayakan, el cual actualmente tiene una extensión de casi 800 kilómetros y va desde Tabasco hasta Valladolid, Yucatán.

Al respecto de la firma del acuerdo, efectuado el pasado 23 de noviembre, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, indicó que este tipo de alianzas público-privados fortalecen la posición estratégica de la Comisión a nivel nacional e internacional, además de contribuir al desarrollo económico y social del país.

En tanto, Miguel Reyes, director general de CFEnergía, resaltó que con esta expansión del gasoducto Mayakan se logrará garantizar el suministro de gas natural de forma confiable, continua y de calidad a la zona y se obtendrá una tarifa competitiva que permita cumplir con el compromiso de no incrementar las tarifas de electricidad.

En tanto, el managing director de networks de Engie para las Américas, André Canguçú, dijo que buscan acompañar la estrategia energética del país y una manera de lograrlo es continuar llevando el gas natural a través del gasoducto Mayakan y ampliar la capacidad de esta infraestructura crítica para la región.

Hoy tenemos la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con el Gobierno de México y con todos los mexicanos para desarrollar proyectos que acompañen la política energética para democratizar el acceso a energía competitiva y limpia para todos, apoyando la transición energética”, apuntó.

Te recomendamos:  

Continúan las obras de rehabilitación del bulevar Colosio, en Cancún

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho