Presentan el Libramiento Progreso, una importante obra para Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, presentó el Libramiento de Progreso, obra que conectará con un viaducto elevado la carretera Mérida – Progreso con la Terminal Remota del Puerto, impulsando una movilidad inteligente, sustentable, incluyente, moderna y eficiente.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal anunció que esta obra contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles.

Además, la obra del Libramiento de Progreso contempla la creación de áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana, y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.

El Libramiento de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, y acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. También se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.

Parte importante de este desarrollo es que generará mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos, y se beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio de Progreso y turistas. Contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.

En su mensaje, Vila Dosal destacó que desde el inicio de su administración tuvo la convicción de que el puerto de Progreso es estratégico para el desarrollo de Yucatán, no sólo porque recibe todas las importaciones y las exportaciones que se producen en Yucatán, sino que además es un principal puerto turístico.

Mauricio Vila detalló que se creó un plan maestro para lo que será el puerto en los próximos 30 años, siendo el Libramiento de Progreso una parte importante de ello para atender el arribo de cada vez más empresas, contenedores y cruceristas al estado, mismo que también considera el plan de Ampliación y Modernización Del Puerto, que dará paso a la llegada de la firma italiana Fincantieri.

Te recomendamos: 

Yucatán alista actividades por el 25N

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El México de las cesáreas innecesarias

Roberto Fuentes Vivar · Significan 20% de la hospitalización privada ·...

LOS CAPITALES: Los aranceles de EU no han afectado ni el comercio ni las finanzas: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A pesar de los aranceles del...

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

*Lo que puede suceder es el proceso inverso, y...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía...