Claudia Sheinbaum respalda iniciativa de ley contra la violencia vicaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno Capitalino, respalda la iniciativa de ley que busca reconocer y prevenir  la violencia vicaria, la cual se presentará a votación el próximo miércoles en el Congreso de la Ciudad de México.

“Las mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la violencia vicaria, es un esfuerzo de años por parte de colectivas, estoy segura (…) es una ley que han estado trabajando con Ana Francis, en el Congreso de la Ciudad de México; está ya por dictaminarse y tienen todo el apoyo de la Jefatura de Gobierno, para iniciar con esta modificación a la Ley de Violencia contra las Mujeres”, destacó Claudia Sheinbaum

Natalia Lococo, integrante del Frente Nacional de Mujeres señaló que el reconocimiento de la Ley de Vicaria es de suma importancia, pues es una esperanza para las mujeres del país.

“Muchísimas mujeres, muchísimas mamás en todo el país que están viviendo este drama y que están esperanzadas, por supuesto, a que salga en la Ciudad de México y que repercuta en la Cámara de Diputados Federal”, señaló Natalia Lococo, Integrante del Frente Nacional de Mujeres” 

¿Qué es la violencia vicaria?

Ana Francis López Bayghen Patiño, Presidenta de la Comisión de Igualdad y diputada en el Congreso Local explicó que la violencia vicaria es aquella que se ejerce sobre las hijos e hijas para herir a la mujer, pues todos los días vemos cómo hombres que durante el matrimonio no se preocuparon ni interesaron por sus hijas e hijos, al momento del divorcio solicitan la custodia plena solo por su afán de continuar en contacto con la mujer y continuar el maltrato ahora a través de los hijos e hijas.

Es una violencia secundaria a la víctima principal el daño se hace a través de terceros por interpósita persona.

El maltratador sabe que sustraer, alejar, maltratar o en caso extremo asesinar a los hijos e hijas, es asegurarse de que la mujer no se recuperará jamás.

Continúa Leyendo:

Asegura Guillermo Calderón que la nueva línea 1 operará en su totalidad a finales del 2023

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.