AMLO confirma suspensión de cumbre de Alianza del Pacífico; “se explora la posibilidad de ir a Perú”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la suspensión de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la cual se buscaba que se llevara a cabo en la Ciudad de México el 25 de noviembre; esto, luego de que el Congreso de Perú no le diera permiso al presidente Pedro Castillo acudir a nuestro país a recibir la presidencia pro tempore del organismo regional.

Durante la Mañanera de este martes, el mandatario federal señaló que recibirá a partir de este miércoles a los presidente de Chile, Gabriel Boric; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Gutavo Petro, con quienes realizaran reuniones bilaterales y en donde hablarán sobre las alternativas para llevar a cabo este encuentro de la Alianza del Pacifico en Perú durante la primera semana de diciembre. 

“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacifico porque no le permitieron al presidente de Peru asistir y a él le corresponde la presidencia (del organismo). Aquí la iba a recibir y estamos explorando la posibilidad de hacer un acto en Perú o tomar una decisión consultando a los miembros de la Alianza del Pacifico. Estamos en eso. Es probable el que podemos ir a hacer la reunión allá en diciembre, en la primer semana de diciembre, pero ahora que viene el presidente Petro, el presidente Boric, que son miembros de la Alianza del Pacifico vamos a tratar este tema”, indicó López Obrador.

Desde Palacio Nacional, el mandatario federal informó que por esta suspensión ya no visitarán nuestro país Luiz Inácio Lula da Silva, presidente electo de Brasil, ni el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quienes habían sido invitados a estar en nuestro país. “Pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos y más adelante, seguramente, van a visitarnos”, afirmó.

López Obrador solo confirmó la visita del presidente chileno, Gabriel Boric; de Gustavo Petro, de Colombia; de Guillermo Lasso, de Ecuador; así como el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chávez (para el 28 de noviembre), y de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, aunque no dio detalles de este encuentro.

Te recomendamos:  

AMLO propone que cumbre de Alianza del Pacífico se cancele por ausencia de Pedro Castillo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.