AMLO propone que cumbre de Alianza del Pacífico se cancele por ausencia de Pedro Castillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO—  El presidente Andrés Manuel López Obrador consultará la cancelación de cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría en México, ante la ausencia de su homólogo de Perú, Pedro Castillo. Esto, al no considerar conveniente que se haga la reunión, sin que el mandatario que debe recibir la estafeta esté presente.

“Es muy probable, voy a hacer una consultas el día de hoy, que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso de asistir al presidente del Perú y entonces vamos a proponer eso”, dijo esta mañana.

Pedro Castillo no obtuvo el permiso de los legisladores para viajar a México al encuentro donde estaba previsto que recibiera la presidencia de la Alianza del Pacífico por parte de López Obrador, quien es “el presidente transitorio o temporal de esa alianza y le corresponde ser el presidente del Perú el que reciba la presidencia, entonces si no viene ¿a quién le entrego?”.

Ahora, indicó, se buscará alternativas para llevar a cabo la ceremonia de entrega. “Podríamos hacer una reunión en Perú, esa puede ser una opción, hacerla allá pero tengo que consultar, lo que sí no considero conveniente es hacer una reunión sin que esté el presidente que debe de recibir pues la estafeta”, subrayó el mandatario.

Aunque no se concrete la reunión de la Alianza del Pacífico, López Obrador tendrá reuniones bilaterales con los líderes de Chile, Costa Rica y Honduras, “pero no necesariamente esta reunión de la Alianza del Pacífico”, precisó.

López Obrador se reunirá con Gabriel Boric, presidente de Chile, el jueves 23 de noviembre a las 13:30 horas en Palacio Nacional. El encuentro con Rodrigo Chaves, de Costa Rica, está planeado para el lunes 28 de noviembre. Sobre la reunión con Xiomara Castro no dio información.

La cumbre de la Alianza del Pacífico se iba a celebrar el 25 de noviembre en la Ciudad de México y se esperaba la presencia -además de las ya mencionadas- de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Alberto Fernández, de Argentina, y Lula Da Silva, como invitados.

Te recomendamos: 

AMLO reprocha que no se eligió a Gerardo Esquivel para presidir al BID

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Interrumpe Laura Itzel Castillo video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

Molesta, la legisladora de Acción Nacional denunció que estaba siendo víctima de un acto de censura y advirtió que entregará varios videos a los medios de comunicación.

Tras cinco años, Viva Aerobus reactiva el vuelo Tampico-Villahermosa

A partir del 2 de diciembre, Viva Aerobus reanudará la ruta Tampico–Villahermosa, suspendida desde 2020 por la pandemia de Covid-19.

No es posible cumplir con demandas de trabajadores del SAT: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum indicó que únicamente fueron dos oficinas las que tuvieron afectaciones menores, sin que se cerraran completamente, y que el servicio general del SAT no se interrumpió.

Atacan a balazos a alcalde de Elota, Sinaloa; resulta ileso por ir en vehículo blindado

Emboscan y atacan a balazos al alcalde de Elota, Sinaloa, Richard Millán, quien viajaba en una camioneta blindada por lo que resultó ileso.