Inauguran ‘La Pimienta’, el segundo parque solar más grande de México

Fecha:

CAMPECHE.— La empresa Atlas Renewable Energy informó de la inauguración de “La Pimienta”, el segundo parque solar más grande de México; situado en el estado de Campeche, se estima que este parque fotovoltaico beneficiará a más de 300 mil familias de la península de Yucatán.

“La Pimienta” albergará más de un millón 18 mil celdas distribuidos en 651 hectáreas del municipio de Carmen; tendrá como objetivo principal el alimentar la energía eléctrica del Tren Maya además de dar energía a más de 300 mil familias. Tendrá una generación de energía solar de unos 300 megavatios (MW).

Al respecto, la gobernadora Layda Sansores expresó en su cuenta de Twitter que ”las empresas le están apostando a Campeche”, prueba de ello la central fotovoltaica ”La Pimienta”, ”uno de los proyectos más grandes de la región y se encuentra en (Ciudad del) Carmen”.

Además de la reducción de 5 millones 494 mil 989 toneladas de dióxido de carbono anuales, los responsables del proyecto destacaron los más de mil puestos de trabajo generados, principalmente ocupados por mano de obra. Para que pueda estar en funciones será necesaria la contratación de 120 empleos directos.

“La Pimienta es un proyecto extraordinario que generará eco en otras empresas: los inversionistas saben que todas las empresas que vienen de buena fe y que están comprometidas con el medioambiente son bienvenidas”, afirmó el secretario de Gobernación de Campeche, Aníbal Ostoa.

Para su construcción se requirió una inversión de 440 millones de dólares y tiene un contrato PPA con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), otorgado durante la primera subasta llevada a cabo por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en marzo de 2016. La duración de éste es de 15 años de compra de energía y 20 años de certificados verdes.

Te recomendamos: 

La seguridad en Yucatán la construimos entre todos: Mauricio Vila

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...