Garantías y derechos de los desplazados

Fecha:

Carta Mesoamericana / Cd. de México

*Mensaje del Colectivo Nacional de Víctimas de Desplazamiento.
*Cumplir acuerdos que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
*Se asumió en diciembre de 2021 con familias desplazadas de Guerrero.

Los acuerdos aún no cumplidos incluyen realizar estudio socioeconómico a las familias, incorporarlas al Registro Nacional de Víctimas, e iniciar la entrega de apoyos en febrero (cuyo cálculo sería determinado de manera retroactiva al 22 de septiembre de 2021) así como establecer acciones orientadas a la reparación del daño y a la reubicación adecuada de las familias desplazadas.
“A pesar de que el actuar de la CEAV es indispensable para comenzar a resarcir los profundos impactos a la vida de las víctimas de desplazamiento, la falta de un marco legal en la materia obstaculiza los mecanismos de atención. La omisión en la protección de los derechos de las familias desplazadas de Guerrero es un ejemplo de esta urgente problemática”, valoró el colectivo.
Por ello, el Colectivo realizó una serie de exhortos al Senado de la República para que se discuta y se apruebe a la brevedad la Ley de Desplazamiento Forzado, pues la grave crisis de violencia generalizada sigue provocando episodios masivos de desplazamiento forzado interno en el país y “es responsabilidad del Poder Legislativo actuar en beneficio de miles de familias que han tenido que huir de sus hogares para salvar sus vidas”.
“Reiteramos el llamado urgente a las Comisiones de Gobernación, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República para que discutan en este periodo legislativo la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno”, pidieron.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Mando Unificado realiza mega operativo contra el huachicoleo en Ecatepec

El gobierno municipal ha desmantelado más de 100 tomas clandestinas