El delicado equilibrio entre acceso y protección para lograr una verdadera inclusión financiera, según Tala

Fecha:

/COMUNICAE/

Un delicado equilibrio: Inclusión Financiera y Educación Financiera. Empoderamiento financiero del consumidor: la intersección del acceso y la alfabetización financiera. Alfabetización financiera y protección al consumidor, imperativos para una verdadera inclusión financiera

No es ningún secreto que la adopción de servicios financieros digitales por parte de los consumidores ha aumentado en los últimos años. La pandemia tan solo aceleró lo que ya era una tendencia creciente impulsada por aumentos en la conectividad a Internet y la familiaridad de los consumidores con la tecnología. La adopción de servicios financieros digitales, junto con aumentos en la penetración de cuentas bancarias, han sido posicionados como logros de inclusión financiera por parte de los actores del sector público y privado por igual.

Las fintech se han posicionado como líderes en la lucha por  lograr la inclusión financiera digital. Tala Mobile, de hecho, fue fundada con la premisa de que un mayor acceso financiero formal a través de medios digitales es bueno no solo para quienes reciben servicios, sino también para sus comunidades en general.

Las herramientas financieras digitales, que incluyen no solo préstamos sino pagos digitales, remesas, seguros, entre otros, son un punto de partida para un camino hacia una vida financiera más segura y formal. 

Sin embargo, es innegable que sin medidas de educación y protección,  los riesgos de los consumidores también pueden incrementar. Desde la perspectiva de Tala, esto es particularmente grave porque quienes son más vulnerables a estos riesgos son los segmentos de consumidores que dependen de las microfinanzas digitales para enfrentar urgencias o subsanar brechas en su flujo de ingresos.  Estos  consumidores y microempresas, que componen la gran  base de consumidores,  frecuentemente  tienen flujos de ingresos precarios e inconsistentes y un acceso mínimo a las herramientas financieras tradicionales.

Evitar fraudes a consumidores vulnerables solo se puede lograr balanceando el acceso con la educación financiera y digital.  Por esta razón, Tala incluye educación financiera entre sus usuarios a través de mensajes en la aplicación, eventos en línea y redes sociales para este fin. 

Tala está firmemente comprometida con  la premisa de que una inclusión real solo puede darse dentro de un marco que prioriza la protección del consumidor a través de procesos de educación financiera que empodere a los consumidores para que tomen las decisiones correctas.

# # # # #

Acerca de Tala
Tala es una empresa de tecnología móvil y ciencia de datos orientada a los servicios financieros en los mercados emergentes. Más de 6 millones de personas han solicitado préstamos a través de la aplicación para teléfonos inteligentes de Tala, que brinda calificación crediticia instantánea, préstamos y otros servicios financieros personalizados en los mercados emergentes. Tala ofrece préstamos personalizados a usuarios aprobados y crea un historial crediticio digital. La compañía ofrece préstamos instantáneos a través de una aplicación móvil donde ocurre todo el proceso, desde la solicitud del préstamo hasta la liberación de fondos y el seguimiento del estado. Tala se fundó el 1 de octubre de 2011, tiene su sede en Santa Mónica California, con oficinas adicionales en Kenia, Filipinas México e India.  tala.co talamobile.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.