Senadores se suman a campaña nacional contra abuso sexual infantil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de la República se sumaron a la campaña nacional “Por una vida digna y feliz”, para prevenir el abuso sexual infantil, un problema devastador para el sano desarrollo de las y los menores.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que la prevención es la estrategia más eficaz para disminuir el abuso sexual infantil, a partir de enseñarles a niñas y niños a identificar sus derechos como personas y a proteger su integridad física, psicológica y emocional.

Ramírez Aguilar, senador del Grupo Parlamentario de Morena, se comprometió a visibilizar este problema como algo que no es normal, pues altera el desarrollo psicológico y su estado emocional de los infantes.

Informó que en los próximos días arrancará en Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Sonora y Michoacán una campaña masiva de concientización y de prevención en contra del abuso sexual infantil, para que luego se sumen los demás estados.

La senadora María Merced González González, también de Morena, hizo un exhorto a la sociedad, de manera especial a las madres y padres de familia, para que estén al pendiente de sus hijos en todo momento, a fin de protegerlos y prevenir cualquier tipo de abusos.

Jessica Edith Domínguez Aguilar, activista y fundadora de la campaña para la prevención del abuso sexual infantil “Por una vida digna y feliz”, señaló que dar una oportunidad a los jóvenes es muy importante, porque tienen voz y buscan aportar su esfuerzo a la sociedad.

“El abuso sexual infantil no es lo mismo que una violación, abarca diferentes puntos, como son cuando el agresor obliga a su víctima a que lo vea haciendo cosas; o que la víctima vea contenido sexual; incluso, es una violencia que se puede dar entre niños de la misma edad, porque pueden estar siguiendo algo que vieron y por eso debemos unirnos como sociedad para prevenir y apoyar a las víctimas de violencia sexual”, explicó.

Abril Desiree Yáñez Ortega, activista y defensora de derechos humanos, afirmó que el abuso sexual infantil es una grave problemática que se registra en el país, pues se estima que 5.4 millones de niños padecen este tipo de violencia a nivel nacional.

“Es muy preocupante que hasta el momento no tengamos un sistema de prevención y actuación, tanto en las escuelas como en los lugares públicos”.

Se debe reconocer, agregó, que ese tipo de violencia inicia en el circulo familiar y por eso se estima que ocho de cada 10 víctimas sufren esa agresión por parte de un familiar o de algún conocido muy cercano, por lo que “es muy importante que como jóvenes tengamos esta cultura de prevención para atender esta situación tan grave que se vive en el país”.

A la conferencia de prensa también asistieron los senadores Armando Guadiana Tijerina, Cristóbal Arias Solís y Arturo Bours Griffith, todos de Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.