Salpican feminicidios a México, asesinan 10 mujeres al día: CNSP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las muertes violentas de mujeres en México alcanzó un promedio de 10 mujeres asesinadas cada día, según datos del del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), “recordemos que las fiscalías que investigan los casos de mujeres asesinadas desde un punto de vista de género, son bastante recientes y esto hace más difícil la correcta actuación de las fiscalías para determinar si se trata o no de un feminicidio”, indicó el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Raúl Sapién Santos.

Tan solo entre enero y septiembre de 2022 en México y de acuerdo con datos del SESNSP, han sido asesinadas en México un total de 2,847 mujeres, de las cuales 2,136 casos fueron clasificados por las fiscalías estatales como homicidios dolosos; y solo 711 casos se registraron como feminicidios.

“En los últimos años, hemos visto la necesidad de que todos los asesinatos de mujeres se investiguen bajo el protocolo de feminicidio, para descartar que se trate justamente de un asesinato por razones de género. Urge que a nivel nacional se indague la muerte de mujeres como feminicidio, esto implicaría por supuesto, aplicar los protocolos de perspectiva de género y sanciones penales que son superiores al delito de homicidio”, señaló Sapién Santos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de este año, en el caso de los homicidios dolosos de mujeres, los estados con mayor incidencia son: Guanajuato con 300; Baja California con 214; Michoacán con 214. En cuanto a número de víctimas, tenemos al Estado de México con 197; Chihuahua con 151; Jalisco con 130; Oaxaca con 101; Zacatecas con 93; Puebla con 87 y Guerrero con 86.

Por otro lado, se reportó que las entidades con más víctimas de feminicidio durante los primeros nueve meses del año 2022 fueron el Estado de México con 103; Nuevo León con 79; Veracruz con 57; Ciudad de México con 53 y Oaxaca con 35. Con menos feminicidios Tlaxcala y Nayarit con 2 cada uno; Yucatán con 3; Baja California Sur con 5; Aguascalientes con 7; así como Querétaro y Guerrero con 8 cada uno.

“El problema que tenemos en el país es que los asesinatos de mujeres en México, son tipificados por los ministerios públicos, en su mayoría, como homicidios dolosos y son contabilizados de manera separada. No podemos estar seguros de cuántos feminicidios hemos dejado de visibilizar. Y es que, por qué esperar a que un caso sea mediático para atenderlo y llevar una investigación adecuada; urge la implementación de protocolos para que todas las fiscalías colaboren en la prevención y erradicación de este delito a través de las herramientas institucionales de procuración de justicia”, afirmó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.