LA COLUMNA: Se deben incluir a municipios en estrategias de seguridad

Fecha:

Por José Cruz Delgado
*GOBIERNOS MUNICIPALES SON EL ESLABÓN MÁS DÉBIL.
El  debate sobre la seguridad del país, debe abocarse a la necesidad apremiante de incluir en esta estrategia a los gobiernos municipales, ya que actualmente son el eslabón más débil y por ello se requiere tomar en cuenta sus opiniones, destacó el alcalde de Morelia, Poncho Martínez.
El edil pidió la inclusión de los municipios en la estrategia de seguridad, de manera que tengan la oportunidad de exponer las situaciones a las que se enfrentan día a día y, a partir de ahí, establecer las soluciones a todos los problemas que se presenten.
Alfonso Martínez, reiteró que las autoridades locales no tienen la intención de trasladar su responsabilidad a otros ámbitos, por el contrario, la intención es recibir más apoyo de la federación y el estado para garantizar la tranquilidad y bienestar de las y los ciudadanos.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, alertó que de no tomarse en cuenta a los municipios en el fortalecimiento de los policías municipales y estatales, se puede caer en que se cumpla el plazo y ocurra otra vez lo mismo, que la fecha que llegue la salida del Ejército no pase nada porque no están listos para hacerse cargo de la seguridad pública.
Cuestionó sobre si se van a reactivar programas destinados a la capacitación, equipamiento, apoyos para becas, vivienda, que ya no existen, porque a los municipios les cuesta mucho trabajo y se deja de hacer obra pública para fortalecer corporaciones policiales, y en municipios más pequeños es imposible hacerlo.
El edil precisó que el debate nuevo es que los municipios sean escuchados y el apoyo debe ser en tanto las policías municipales y estatales puedan valerse por sí mismas, y qué se puede hacer para que suceda.
Por cierto, en una visita que realizó el Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, el
presidente Martínez Alcázar, presentó el Modelo de Justicia Cívica el cual busca consolidarse como un referente a nivel nacional.

Este modelo moreliano de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, suma más de 7 años de haber nacido en la capital michoacana, periodo a través del cual se afianzado con un enfoque integral de la seguridad, con especial énfasis en la prevención, la atención a víctimas y construcción de paz.

El Embajador de Francia en México presenció una audiencia de orden público; ahí constató el procedimiento que realiza el juez o jueza y la atención que brindan a la ciudadanía.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo