Morena da ultimátum a oposición por reforma electoral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hamlet García Almaguer, diputado de la bancada de Morena, advirtió a la oposición que si no hay un dictamen de consenso en materia electoral a más tardar el 25 de noviembre, su partido aprobaría en comisiones las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador; esto durante la primera semana de diciembre.

En entrevista con medios de comunicación, el legislador instó a las fracciones parlamentarias a que “asuman su responsabilidad”:

“Tienen hasta el 25 de noviembre para que podamos ir en un dictamen de consenso en comisiones y si esto no ocurre, Morena va a insistir con la iniciativa presidencial, sobre todo, contando con el respaldo ciudadano”, aseguró el legislador haciendo referencia a las encuestas que muestran un amplio respaldo a las propuestas presidenciales en la materia.

El legislador explicó que el plan A es aprobar una reforma constitucional y modificaciones a las leyes electorales, mientras que el plan B es solo hacer modificaciones a la legislación secundaria, lo que solo requeriría de una mayoría simple, con la que sí cuenta en partido guinda.

Aseguró que se seguiría una ruta similar a la de la reforma eléctrica, cuando la oposición votó contra una reforma constitucional en la materia y las modificaciones se hicieron mediante reformas a la legislación secundaria.

Para esto, adelantó que los asesores de Morena ya estudian cómo realizar la reforma electoral por la vía de la legislación secundaria, sin que ello signifique ir en contra de la Constitución. En ese tipo de reforma sí se podría modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), su fiscalización, las sanciones, el voto electrónico, las acciones afirmativas y otras propuestas.

Agregó que si Morena se decanta por el plan B, la oposición no tendría voz ni voto en la reforma secundaria. Además, su partido podría nombrar a tres de los cuatro consejeros del INE que se renovarán en 2023. De igual forma, Almaguer finalizó señalando que la oposición arrastraría el peso de ir en contra de una iniciativa que cuenta con amplio respaldo social.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.