Morena da ultimátum a oposición por reforma electoral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Hamlet García Almaguer, diputado de la bancada de Morena, advirtió a la oposición que si no hay un dictamen de consenso en materia electoral a más tardar el 25 de noviembre, su partido aprobaría en comisiones las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador; esto durante la primera semana de diciembre.

En entrevista con medios de comunicación, el legislador instó a las fracciones parlamentarias a que “asuman su responsabilidad”:

“Tienen hasta el 25 de noviembre para que podamos ir en un dictamen de consenso en comisiones y si esto no ocurre, Morena va a insistir con la iniciativa presidencial, sobre todo, contando con el respaldo ciudadano”, aseguró el legislador haciendo referencia a las encuestas que muestran un amplio respaldo a las propuestas presidenciales en la materia.

El legislador explicó que el plan A es aprobar una reforma constitucional y modificaciones a las leyes electorales, mientras que el plan B es solo hacer modificaciones a la legislación secundaria, lo que solo requeriría de una mayoría simple, con la que sí cuenta en partido guinda.

Aseguró que se seguiría una ruta similar a la de la reforma eléctrica, cuando la oposición votó contra una reforma constitucional en la materia y las modificaciones se hicieron mediante reformas a la legislación secundaria.

Para esto, adelantó que los asesores de Morena ya estudian cómo realizar la reforma electoral por la vía de la legislación secundaria, sin que ello signifique ir en contra de la Constitución. En ese tipo de reforma sí se podría modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), su fiscalización, las sanciones, el voto electrónico, las acciones afirmativas y otras propuestas.

Agregó que si Morena se decanta por el plan B, la oposición no tendría voz ni voto en la reforma secundaria. Además, su partido podría nombrar a tres de los cuatro consejeros del INE que se renovarán en 2023. De igual forma, Almaguer finalizó señalando que la oposición arrastraría el peso de ir en contra de una iniciativa que cuenta con amplio respaldo social.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación