Mérida avanza hacia la vanguardia en materia digital, señala Renán Barrera

Fecha:

MÉRIDA, YUCATÁN.- En la actualidad, Mérida es una ciudad referente en digitalización, gracias al mejoramiento continuo de sus herramientas tecnológicas para facilitar procesos y trámites, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.

“En la actual administración estamos convencidos de que las nuevas tecnologías marcan la pauta de una ciudad más moderna y con mejores servicios públicos, todo en beneficio de la ciudadanía, por eso hemos promovido el uso de estas herramientas para llevar a Mérida a la vanguardia”, dijo.

En su participación en la conferencia magistral “Capitales al Frente de la Digitalización” que ofreció en el marco del Congreso Yucatán i6, el Presidente Municipal destacó que la Comuna busca ampliar los conocimientos de colaboradores y ciudadanos en general, así como la infraestructura tecnológica, para hacer de Mérida una ciudad a la vanguardia en temas de innovación y digitalización.

Ante la presencia de Mauricio Cámara Leal, secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (SIIES) y Antonio González Blanco, director General del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Barrera Concha aseguró que Mérida tiene un gobierno digitalmente maduro con apertura hacia las nuevas tendencias tecnológicas para mejorar los servicios, seguridad y calidad de vida de quienes vivimos o visitan esta ciudad.

Indicó que la pandemia fue un área de oportunidad que obligó a los gobiernos a caminar hacia el rumbo de la digitalización, algo que el Ayuntamiento de Mérida había iniciado hace poco más de 3 décadas, siendo pionero en la digitalización de sus finanzas y procesos administrativos.

“Como ejemplo podemos citar que hoy todos los reportes de servicios públicos que entran vía internet por la aplicación móvil “Mérida Digital” o telefónicamente al 9999244000 por medio de Ayuntatel son geo-referenciados, lo que ayuda a definir prioridades de atención y disminuir tiempos y costos operativos”, expuso.

Además, abundó, impulsamos 31 APPs en diferentes rubros y servicios como son MIDVI (cultura), ArbolMID, Visit Mérida y DECIDE Mérida, entre otras.

Barrera Concha indicó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 68 edificios desde donde se brinda atención u oficinas que cuentan con servicios digitales, ya sea por medio de fibra óptica o enlaces inalámbricos.

Mencionó que parte de esta digitalización también ha llegado a la población más vulnerable y el programa “Computadora en casa” forma parte de estos beneficios, a través del cual, se han entregado más de 600 computadoras con una inversión superior a los 8.2 millones de pesos.

Indicó que, como un apoyo a la ciudadanía, hoy Mérida cuenta con 206 espacios públicos con conexión gratuita a internet gratuito en el Municipio en el que se registran hasta 1.4 millones de conexiones mensuales.

“De 2012 a la fecha hemos construido una Mérida más moderna y digital, esto se demuestra por ejemplo en los trámites municipales que tenemos en línea: de 15 mil, ahora son más de 150 mil trámites en línea al año”, expresó.

El Municipio cuenta al día de hoy con un total de 365 trámites y servicios, de los cuales 123 se encuentran 100% en línea y de manera parcial 242, apuntó.

Reiteró que en coordinación con el Gobierno del Estado se ha avanzado en la mejora regulatoria, la simplificación administrativa y la atención ciudadana.

“Con el gobierno estatal implementaremos la Ventanilla Digital de Inversiones, como parte de nuestra Agenda 2050, que interconectará los trámites municipales y estatales para la apertura de empresas o establecimientos”, continuó.

Finalmente, dijo se avanza en concentrar la gestión de trámites de nivel municipal y estatal para procesos de alto y mediano impacto en un solo portal, contando con trámites y servicios homologados, simplificados y mediante la interoperabilidad entre las dependencias y unidades administrativas de ambas partes

A la conferencia también asistieron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Álvaro Cetina Puerto, regidor y José Martínez Semerena y Hernán Mojica Ruiz, directores de Desarrollo Económico y Tecnologías de la Información, respectivamente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas