Federico Sada González, exdirector de Vitro, fallece a los 73 años

Fecha:

MONTERREY.— Federico Sada González, exdirector de Grupo Vitro, falleció este jueves 10 de noviembre a los 73 años. Su deceso ha sido a consecuencia de complicaciones por problemas de salud que padecía desde hace varios años y le impedía moverse.

Sada González nació en Monterrey en julio de 1949, y era integrante de una de las familias empresariales pioneras en la industrialización de Nuevo León, ya que su abuelo Isaac Garza, fundó en 1909 la Vidriera Monterrey, que luego se convirtió en corporativo.

⇒ Estuvo casado con Liliana Melo de Sada, con quien tuvo tres hijos: Federico, Liliana y Mauricio. Su padre, Adrián Sada Treviño, fue el fundador de Vitro.

El empresario tuvo la dirección ejecutiva de la empresa vidriera hasta 2008, cuando presentó su renuncia en medio de una crisis financiera que atravesaba Vitro, la principal productora de vidrio en México, donde más del 80 por ciento está destinado al consumo industrial.

⇒ Sada González realizó estudios profesionales en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad de Washington, con experiencia en ingeniería y administración.

Tras el anuncio del deceso, personalidades del mundo empresarial y político han dado el pésame a la familia Sada. Incluido el Gobierno de Nuevo León, quien compartió una publicación en sus redes sociales, en la cual “lamenta el sensible fallecimiento del Sr. Federico Sada González”.

Te recomendamos: 

Margo Glantz recibe el Premio Internacional Carlos Fuentes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO creció 40% valor de la economía

Roberto Fuentes Vivar · Los salarios recuperaron terreno dentro del...

LOS CAPITALES: Millones de dispositivos cibernéticos en riesgo, a partir del 14 de octubre

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, el día 14 el...