Plantea Blanca Piña que municipios proporcionen presupuesto de forma directa a comunidades indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Blanca Piña Gudiño presentó una iniciativa para que las autoridades municipales proporcionen de forma directa y equitativa las asignaciones presupuestales a las comunidades indígenas, a efecto de que estas las administren para los fines que consideren convenientes.

En conferencia de prensa, la legisladora de Morena dijo que la propuesta de modificar el artículo 2 de la Constitución, surge de las exigencias y la lucha de los pueblos originarios por el reconocimiento de su derecho a la autonomía, a la autodeterminación y el autogobierno.

Blanca Piña comentó que las comunidades y pueblos originarios representan uno de los sectores más vulnerables y discriminados por la falta de reconocimiento a sus derechos humanos.

Por ello, dijo, debemos legislar sobre el derecho de autogobierno y al presupuesto directo, para que les permita atender sus preocupaciones y aspiraciones sin intermediarios.

Subrayó que esta reforma, que presentó el pasado 5 de octubre, coadyuva a eliminar la brecha de desigualdad que por siglos ha afectado a este sector de la sociedad para la defensa de sus derechos.

La legisladora por el estado de Michoacán recordó que la Organización de las Naciones Unidas establece que los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación.

Por su parte, el senador José Narro Céspedes, también de Morena, coincidió en que es necesario legislar para garantizar el derecho a recibir el presupuesto directo y que estas lo ejerzan de acuerdo a sus requerimientos, con el consenso de sus consejos.

En tanto, Pavel Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, refirió que la iniciativa es respaldada por las 70 comunidades originarias de esa entidad y que se trata de un derecho para que se pueda distribuir de forma equitativa el presupuesto a estas poblaciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...