Pueblos originarios son referente cultural de la conformación de Ecatepec

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO.- Al reunirse con pobladores de Guadalupe Victoria, la diputada Azucena Cisneros reiteró el respeto a los pueblos originarios, pues poseen una cultura ancestral y prehispánica, y son referente cultural de la conformación de Ecatepec, por lo que cualquier autoridad y representante popular tiene la obligación de dar prioridad al diálogo ante cualquier decisión que pueda impactarlos.

En un recorrido realizado con vecinos quienes plantearon diversas problemáticas, se comprometió a unir esfuerzos para mejorar su comunidad y escuchó inquietudes sobre la intención de reformar el marco jurídico municipal que busca intervenir los espacios públicos de las comunidades.

“Los pueblos son el referente cultural mas importante que tenemos en el municipio, es un símbolo de lucha, de reconstrucción comunitaria, de tequio, donde ellos mismos donaron los terrenos, ellos mismos hicieron las escuelas, los centros cívicos, por eso sigo haciendo un llamado al diálogo”.

En inicios de octubre, integrantes del Frente por la Defensa de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Ecatepec, que agrupa a autoridades auxiliares de los nueve pueblos originarios, denunciaron violación a la autonomía municipal por parte del gobierno municipal, al pretender controlar los centros cívicos que pertenecen a los pueblos, además de que hay cerrazón para el diálogo y falta de atención a sus necesidades básicas.

La diputada de Ecatepec recordó que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteradamente insiste en que todo debe hacerse por la razón, nada por la fuerza y como representantes populares, como autoridades emanadas de Morena, deben aplicar la máxima del mandatario de la nación.

“El Presidente nos da lecciones diario que el diálogo siempre va a ser mucho mejor, no la confrontación con la comunidad, es lo peor que podemos hacer como autoridades, espero que haya esa mesura y que se respete la autodeterminación de los pueblos en Ecatepec porque ellos han hecho sus comunidades, es el resultado de un esfuerzo comunitario, ancestral, histórico y requieren diálogo y mucho respeto a las comunidades”, afirmó.

Agregó que también en los estatutos básicos del Movimiento de Regeneración Nacional establece la autodeterminacion de los pueblos, y en la propia Constitución como resultado de las luchas que han dado los pueblos originarios en el país.

Azucena Cisneros afirmó que también existe ya un pronunciamiento de la Secretaría de Gobernación, y del Congreso local para que se permita y que haya paso al diálogo y no a un marco que pueda estar lacerando la autodeterminación de los pueblos históricos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris