Falta de rentabilidad llevaría a las aerolíneas a dejar el AIFA, dice el CNET

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque algunas aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han incrementado sus frecuencias, el factor de ocupación que registran es bajo y podría hacerlas recular, dijo este lunes Braulio Arsuaga, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

De acuerdo con Forbes, durante una conferencia para presentar el panorama de la actividad turística en México, el líder del consejo que representa al sector privado en el país, expuso que las líneas aéreas que están en el aeropuerto Felipe Ángeles, lo hacen solo por tener presencia en dicha terminal.

“Quiero pensar que es un tema hoy de sí estar presente desde el AIFA, salir desde el AIFA, pero si no es rentable, al final de cuentas seguramente estas aerolíneas tendrán que recular y quitar esas frecuencias”, sostuvo este lunes ante medios de comunicación.

El directivo recordó que la postura que siempre ha tenido el CNET es en favor de “que funcione el sistema metropolitano de aviación; el AIFA; el AICM con todos los problemas que tiene, y el aeropuerto de Toluca”.

Lo que requiere la industria es que sistema aeroportuario metropolitano tenga el volumen que el gobierno planeó, concluyó.

Al opinar al respecto, el también participante de la conferencia y Director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, expuso que el AIFA ha mejorado sus volúmenes, y posiblemente registraría más movimiento si no estuviera degradada la aeronáutica civil del país.

Por la degradación de la aeronáutica civil del país, el AIFA en este momento no tiene y no puede tener relaciones con líneas nacionales que tienen frecuencias hacia EU, expuso.

Nota relacionada: AIFA toma vuelo; duplica sus pasajeros en septiembre

Sobre el panorama de la actividad turística, se detalló que el Cicotur estima un descenso de 43% en la cantidad de llegadas de turistas internacionales respecto a 2019.

A pesar de la recuperación en el sector turístico, expusieron también que el centro de investigación calculó que el PIB turístico presenta una caída de 2.9% en el primer semestre de 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia Generación Z represión y convoca nueva marcha para el 20N en CDMX

La protesta tuvo uno de sus detonantes más visibles y recientes en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. ‘Doña Raquel’, abuela del extinto alcalde, participó en la marcha de la Ciudad de México.

Yucatán impulsa la especialización de la Unidad K-9

El Gobierno de Yucatán envió tres elementos de la Unidad Canina (K-9) a Pipe Creek, Texas, para participar en un curso de especialización.

Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 concluye con una derrama económica de 67.6 mdp y confirma a Tampico como sede de la próxima...

En esta edición se registró la participación de 62 mil 941 asistentes, se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales. Además, se estima que el 45% de estos encuentros concluyeron en ventas, alcanzando un volumen de 26 millones 469 mil pesos.