Promoveremos a la capital del país como “capital del turismo creativo” en América Latina: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una alianza entre el Gobierno de la Ciudad de México con la plataforma de hospedaje Airbnb y la UNESCO se impulsará a la Ciudad de México como la “Capital del turismo creativo” de América Latina y también como un destino global de trabajadores remotos, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno.

“Todo lo que hemos hecho en la ciudad, la conectividad, los espacios públicos, la seguridad, dan a la Ciudad de México, un destino turístico inigualable y, además, un destino turístico alternativo”, destacó.

Señaló que el turismo es una de las actividades económicas que genera más empleos indirectos, *“un turista que llega a la Ciudad de México, evidentemente busca un lugar para comer, busca un lugar para pasear, tiene distintas actividades que van generando una economía muy, muy dinámica”.

Ángel Terral, Director General de Airbnb México, señaló que la Ciudad de México ha recibido el nombramiento de Capital del turismo creativo en América Latina, como parte de la campaña global de Airbnb, en que la capital del país forma parte de una lista de 20 destinos seleccionados como centros globales para los nómadas digitales, en esta competencia global que hay por atraer este tipo de viajeros, compite con ciudades como Dubái y Lisboa, interesados en atraer esta nueva categoría de viajeros.

Además, destacó que esta campaña es la única a nivel mundial, que incluye un componente de inclusión comunitaria para fortalecer a micros y pequeños emprendedores del turismo creativo y cultural, y en especial, de corredores y zonas turísticas no tradicionales y a su vez, conectarlos con la comunidad de nómadas digitales, viajeros y anfitriones Airbnb.

“El objetivo es muy sencillo: emplear la tecnología y poner en el centro al habitante de la Ciudad de México, y con ello, contribuir a diversificar el turismo, que este turismo llegue a nuevos destinos y distribuir la derrama económica”, explicó.

En su intervención, el representante de la Unesco en México, Frédéric Vacheron destacó que el turismo creativo busca hacer posible que las personas y las comunidades interesadas en participar en las actividades turísticas puedan hacerlo mediante la gestión de su diversidad, de su patrimonio cultural y de su creatividad.

“Es un tipo de turismo que propicia encuentros entre las comunidades locales y los visitantes, que genera una interacción entre el visitante y la comunidad local, y fomenta un turismo con identidad”, expresó.

Por ejemplo, dijo, ir al Mercado de Xochimilco, -Patrimonio de la Humanidad-, para adquirir los ingredientes para hacer el “tlapique”, tamal tradicional de Xochimilco, mientras se recorren los canales del paisaje chinampero de la mano de Miroslava, ganadora de la Flor Más Bella del Ejido, 2006.

Esta alianza con el Gobierno de la Ciudad de México, tiene como principal función, fortalecer un turismo sostenible y ético, cuyas características destacan la de garantizar que la viabilidad, que las funciones sociales y que las significaciones culturales de la diversidad cultural y del patrimonio, no sean mermadas, ni amenazadas por la actividad turística, sino todo lo contrario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.