Matrimonio igualitario ya es legal en todo México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Congreso de Tamaulipas aprobó este miércoles, con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, las reformas que dan legalidad al matrimonio igualitario; lo que significa que ahora los 32 estados del país dan reconocimiento legal y jurídico a las uniones entre personas del mismo sexo.

En medio de protestas de grupos religiosos fue aprobada la iniciativa presentada por Nancy Ruiz, actual diputada del Partido Acción Nacional (PAN). En mayo pasado, cuando aún pertenecía a Morena, presentó la misma iniciativa; sin embargo, en ese entonces fue rechazada por el Pleno del Congreso de Tamaulipas.

⇒ La finalidad de la iniciativa es reconocer al matrimonio igualitario dentro del Código Civil de Tamaulipas, el cual contemplaba el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, tal como afirmaba su Artículo 132. Con la reforma, se modificaría de la siguiente forma: “Quienes contraigan matrimonio deben ser mayores de edad”. 

Con esto, los 32 estados de la República Mexicana ya han aprobado el matrimonio igualitario. Apenas este martes, el Congreso de Guerrero aprobó por mayoría de votos dos reformas al Código Civil del estado y al Código Procesal Civil para aprobar el matrimonio igualitario en la entidad.  

⇒ Al término de la primera sesión, se convocó a la segunda sesión donde, la segunda lectura de manera directa se fue a la discusión y votación. La reforma -propuesta por el legislador con licencia Jacinto González Varona y la diputada Yoloczin Domínguez Serna- fueron aprobadas con 38 votos a favor.

 De acuerdo con el politólogo y activista Genaro Lozano, pasaron 12 años para que en todo México hubiese matrimonio igualitario. En diciembre de 2009 se aprobó la Ley Razú, esfuerzo de activistas feministas y de la diversidad sexual, para reformar el Código Civil de la Ciudad de México. La ley entró en vigor en marzo del 2010.

 

Te recomendamos:  

Guerrero dice sí a los matrimonios igualitarios; es el estado 31 del país en aprobarlos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos