Inaugura INEA nueva Plaza Comunitaria en la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para ofrecer servicios de Educación Básica en el norte de la Ciudad de México, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) inauguró la Plaza Comunitaria Cooperativa LF del Centro–Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la cual permitirá atender a socias, socios, sus familias y comunidad en general.

Esta nueva sede, inaugurada por la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa LF del Centro, Alfredo Desiderio Rojas Lara, se ubica en avenida Río de Guadalupe No. 54, colonia San Pedro El Chico, alcaldía Gustavo A. Madero, en la cual habitan 242 mil 949 personas de 15 años y más en situación de rezago educativo, es decir, 19 mil 621 no saben leer ni escribir; 64 mil 165 no concluyeron la primaria, y 159 mil 163 no terminaron la secundaria.

Las Plaza Comunitaria número 128 en la Ciudad de México tiene a disposición la oferta educativa del instituto, conformada por cuatro opciones: el modelo tradicional, que es presencial y cuenta con módulos impresos y la ayuda de un asesor; las Guías de aprendizaje para estudiarlas y presentar exámenes para acreditar la primaria y secundaria.

Guías de reconocimiento de saberes, dirigidas a personas con experiencia laboral, quienes tienen la opción de presentar un examen único y, en caso de aprobarlo, recibir certificado de primaria y secundaria con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la posibilidad de presentar evidencia de cursos o talleres que suman puntos extra al examen.

La Plaza Comunitaria también ofrece AprendeINEA, opción en línea donde las personas educandas realizan su registro, estudian, presentan exámenes y certifican la primaria y secundaria desde un celular, computadora o tablet.

Durante el acto, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, señaló que se tiene una deuda histórica con 28 millones 120 mil 654 personas de 15 años y más en situación de rezago educativo.

“Combinar esta extraordinaria experiencia del SME y la cooperativa de una inmensa cantidad de los mejores trabajadores y trabajadoras de este país con el conocimiento del INEA. Estamos para servirle a quienes, en su momento, no pudieron realizar sus estudios de alfabetización, primaria y secundaria”.

Subrayó que en la mayoría de los casos las personas tuvieron que renunciar a su derecho a la educación para impulsar a que sus hijos, hermanos menores y/o nietos, sí fueran a la escuela. “La mayoría de quienes no pudieron realizar en estos años sus estudios, es porque fueron generosos, fuertes, valientes, y ayudaron a sus familiares, a sus seres queridos en sus comunidades”, dijo Reyes Sahagún.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa LF del Centro, Alfredo Desiderio Rojas Lara, dijo que este tipo de plazas ofrecen un espacio educativo para que personas con el interés de concluir sus estudios de primaria y secundaria cuenten con infraestructura, herramientas y personal capacitado que las impulse y guíe su regreso a la educación.

Comentó que en sinergia con el INEA se explorarán las posibilidades de que este proyecto se replique en otros centros de actividades de LF del Centro, lo que favorecería a disminuir el rezago educativo en regiones del Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.