SICT impulsa el desarrollo carretero en Tamaulipas a través de cuatro acciones

Fecha:

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El Encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que en Tamaulipas se impulsa el desarrollo de la infraestructura carretera a través de cuatro acciones principales, en el que sólo durante este año en conservación se invierten 745 millones de pesos.

Durante el anuncio del “Plan de Apoyo a Tamaulipas” que se realizó en reunión de Gabinete que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el también subsecretario de Infraestructura destacó los proyectos carreteros en los que la SICT trabaja.

En la reunión de trabajo efectuada el día de ayer, indicó que uno de ellos es completar la vialidad de acceso al Puente Internacional Brownsville-Matamoros a concluirse en diciembre de este año; así como el mantenimiento y rehabilitación de las carreteras mediante un programa especial que cubre 351 kilómetros, el cual se concluyó en julio de este año y ya está en operación.

Asimismo, Nuño Lara destacó la ampliación del Puente Internacional Reynosa-Pharr, cuya construcción iniciará en noviembre de 2022; sólo falta contar con la revisión de no objeción por parte de la Comisión Internacional de Límites de Aguas.

Para este año está, dijo, la conservación de los 2 mil 141 kilómetros lineales de la Red Federal Libre de Peaje en el Programa de Conservación de Carreteras, en el que se contaron con 745 millones de pesos -se programa el presupuesto del año próximo en materia de conservación-, con lo que se logrará abatir las vialidades en mal estado.

Para 2023 se prevé eliminar el 13 por ciento de kilómetros en esa condición, ya que el 30 por ciento está en regular estado y 57 por ciento en buen estado.

En el evento, en el que estuvo el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el Encargado de Despacho de la SICT dijo que además se cuenta con el contrato de Asociación Público-Privado de Tampico a Ciudad Victoria, en operación, que cubre 225 kilómetros lineales.

Y se tienen cuatro proyectos, en los cuales se completan las factibilidades, que reforzarán la conectividad entre Ciudad Victoria con límites al Estado de Nuevo León; la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo (el Libramiento), y la carretera de Villa Manuel-Aldama Soto La Marina a Rayones, que reforzaría la Carretera 180 o Costera; aunado a la modernización de la carretera Altamira-Nuevo Progreso.

Para estas obras se completan los proyectos ejecutivos, a fin de poder comenzar su construcción. Adicionalmente, se revisa la operación de los aeropuertos de Matamoros y Nuevo Laredo, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Meteogalicia alerta: llega el frío polar desde este lunes a Galicia con mínimas de 4 grados

El fin de semana estará dominado por el anticiclón tras el paso de la borrasca Benjamín. Habrá algún chubasco aislado en el norte de Lugo

Puerto Vallarta tendrá nuevo vuelo desde Las Vegas

A partir del 6 de junio, Southwest Airlines pondrá en el aire un vuelo directo desde Las Vegas a Puerto Vallarta.

Gobierno de Oaxaca envía dos brigadas especializadas en apoyo a Veracruz

Se trata de personal del Programa de Vectores para reforzar las acciones preventivas en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

Reconstrucción de Veracruz podría extenderse hasta dos años: Rocío Nahle

“Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”: Nahle.