El Corredor Interoceánico del Istmo (VI)

Fecha:

Catástrofes ecológicas y sociales irreversibles

Miguel Ángel A. García Aguirre* / Cd del Carmen, Camp.

*Los fracasos y la retirada calderonista del PPP.
*Ante ese intento fallido, se llamó Plan Mesoamericano.
La administración de Felipe Calderón, redujo drásticamente e Plan Puebla Panamá PPP), rebautizándolo como Plan Mesoamérica (PM), centrándose básicamente en la expansión de plantaciones agroforestales (principalmente palma africana en Chiapas) y en un ambicioso esquema de integración energética con Centroamérica, en base a la -fallida construcción y operación de nuevas hidroeléctricas.
El modelo de desarrollo tecnológico urbano industrial, ha provocado ya antes, en esta misma zona istmeña, graves catástrofes ecológicas y sociales irreversibles, como han sido los casos de la construcción y operación del corredor petroquímico Minatitlán-Coatzacoalcos y de la refinería de Salina Cruz, ello a cambio de incumplidas promesas de empleos, “bienestar” y “desarrollo”.
Ante tal amenaza, y previendo las graves consecuencias socioambientales que traería el finalmente revivido por AMLO 4T, Programa de Desarrollo Integral del Istmo de Tehuantepec/Tren Interoceánico, como CNDyCCh, con apoyo inicial del General Francisco Gallardo, logramos concertar con la Comisión de Defensa del Senado de la República, la realización, para el día 12 de abril de 2019, del Foro “
Istmo de Tehuantepec: Geopolítica y Soberanía”, mismo que fue súbita y unilateralmente cancelado de último momento, por órdenes del Senador Félix Salgado Macedonio, presidente de la citada Comisión https://www.youtube.com/watch?v=v7VGQjxkh68 )
Es por ello que, en junio 2019, conjuntamente con varias organizaciones sociales y comunidades del istmo Oaxaqueño, se logró la realización de un Foro Regional en Defensa de El Istmo, en la ciudad de Salina Cruz, Oax., (foto: Archivo de Maderas del Pueblo del Sureste, AC)
A partir de ahí, como Maderas del Pueblo del Sureste, AC y CNDyCCh, promovimos -conjuntamente con otras organizaciones, como la APIIDTT, el CDH Tepeyac, la UCIZONI y EDUCA- el relanzamiento del Movimiento #ElIstmoEsNuestro, emitiéndose, casi inmediatamente -ello a instancias de varias de las organizaciones y comunidades presentes en el citado Foro- un Comunicado-Convocatoria pública,.
Se invitó a que “….iniciemos la reconstrucción de un amplio y plural movimiento y de una intensa campaña global, denominada: “EL ISTMO ES NUESTRO” DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, DEL PUEBLO MEXICANO, NO DE LAS EMPRESAS, NI DE LOS GOBIERNOS” suscrita, en ese momento, por varias decenas de organizaciones sociales (tales como CNICIG, APIIDTT, OIDOH, Proceso Sierra de Santa Marta); civiles (CECCAM, EDUCA, y Maderas del Pueblo del Sureste, AC, CNDyCCh, entre otros colectivos y comunidades istmeñas
Días después de la emisión de esta convocatoria para la Campaña Nacional e Internacional “El Istmo es Nuestro”, se tuvo la convicción de que, “…como pueblos del Istmo, con apoyo del pueblo mexicano consciente, seremos capaces de evitar en los cuatro años que le restan al gobierno de López Obrador, que se consume este triple y grave atentado.
“Es contra la Naturaleza, contra los pueblos indígenas y pueblo negro, y contra la soberanía nacional…”, y se emitió el siguiente comunicado público: “CORREDOR Y TREN TRANSÍSTMICO: AMBICIÓN TRASNACIONAL, DEPREDACIÓN Y SOBERANÍA EN RIESGO, EN TIEMPOS DE CRISIS, RECESIÓN, PÁNICO Y PANDEMIA”
Asi se unieron en una sola voz más de un centenar de organizaciones y movimientos sociales, comunidades indígenas y negras, organizaciones no gubernamentales y colectivos académico/as, artistas y personalidades, integrantes de la Campaña Nacional e Internacional #ElIstmoEsNuestro,
*Coordinador de la campaña #ElIstmoEsNuestro

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.

Día Nacional del Cine Mexicano / “Muñeca reina”, de Carlos Fuentes, y su adaptación cinematográfica

De acuerdo con Andrea Madrigal, en su artículo publicado en El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, año 5, núm. 9. La trama en ambas narraciones se desencadena a partir del descubrimiento que hace Carlos al estar ordenando sus libros de la infancia, cuando le cae en las manos una nota vieja que le dejó quince años atrás su amiguita: "Amilamia no olbida a su amiguito y me buscas aquí como te lo divujo"

Simi Fest promete una experiencia musical inolvidable en el Autódromo Hermanos Rodríguez

El Simi Fest regresa por segunda ocasión al Autódromo Hermanos Rodríguez con un impresionante line up que incluye a Empire Of The Sun y Leon Bridges. Disfruta de música, experiencias únicas y contribuye a la reforestación del planeta.