Gobierno propone destinar a Tren Maya más de 143 mil mdp en 2023, destaca nota del IBD

Fecha:

CDMX.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados propone asignar 766 mil 675.2 millones de pesos para la realización de Programas y Proyectos de Inversión (PPIs) en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los cuales incluyen proyectos de infraestructura gubernamental, económica y social, así como sus programas de mantenimiento y adquisiciones, entre otros, destaca una nota elaborada por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El documento titulado “Los Programas y Proyectos de Inversión en el PPEF-2023”, elaborado por el investigador Vladimir Herrera González, explica que existen en cartera 1,543 PPIs de los cuales sólo 945 tienen asignación presupuestaria para 2023.De esos proyectos con asignación presupuestaria 319 son proyectos de inversión de infraestructura económica, a los que se les destinarían 633,752.0 mdp, lo cual representa 82.7% del monto total propuesto para asignar a PPIs.

Asimismo, detalla que los mayores incrementos porcentuales en términos reales se presentan en los rubros de Programas de Inversión de Infraestructura Gubernamental, que crecen 140.9% y los Proyectos de Infraestructura Social en 34.4%.

La nota del IBD refiere que catorce proyectos absorben el 48.0% de presupuesto propuesto para PPIS, siendo los proyectos con mayor participación: i) el “Proyecto Tren Maya”, que asciende a 143,073.3 mdp equivalente al 18.7%, ii) el yacimiento “Integral KuMaloob-Zaap”, que asciende a 28,584.8 mdp equivalente al 3.7% y el iii) proyecto “Campo Ixachi”, que asciende a 28,045.7 mdp equivalente al 3.7%.

En contraparte, el único decremento se observa en los Infraestructura económica en Pidiregas, que disminuyeron 13.2%, apunta el estudio.

La nota completa del IBD se puede consultar en la siguiente dirección electrónica: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/5741

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.