En tres alcaldías de la CDMX se encuentran las 22 colonias más inseguras

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De las 207 colonias de la Ciudad de México, 22 son consideradas como las más peligrosas y la mayoría se concentran en tres alcaldías, según información del Ejército, filtrada por el grupo de hackers Guacamaya.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la ubicación y complejidad de la Ciudad de México permite operar a diferentes organizaciones criminales, como la Unión Tepito, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos y hasta el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre otras.

¿Cuáles son las colonias más peligrosas de la CDMX?
El Ejército señala que son 22 las colonias más peligrosas de la Ciudad de México, las cuales se ubican en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc.

Iztapalapa es la alcaldía con más colonias inseguras, debido a que registran un alto índice de delitos como homicidios, violaciones y robos, según la Sedena.

Sus colonias más inseguras son 10 y son las siguientes:
Santa Martha
Juan Escutia
Ejército Constitucionalista
Paraíso
El Hoyo
San Lorenzo Tezonco
José López Portillo
Cerro de la Estrella
Santa Cruz Meyehualco
Vicente Guerrero

En estos puntos operan organizaciones criminales como Fuerza Anti Unión, Juan Balta, Los Rodolfos, Güero Fresa, Los Molina, Los Maceros y Los Tanzanios.

Mientras tanto, en la alcaldía Gustavo A. Madero, los delitos que más se cometen son homicidios y robos, afirma el Ejército y señala las siguientes colonias como las peligrosas de la demarcación:
San Felipe de Jesús
Providencia
Casas Alemán
Campestre
La Esmeralda
25 de julio

En esta alcaldía opera El Maestrin, el CJNG y la Fuerza Anti Unión, indica la información de la Sedena filtrada por el grupo de hackers.

Y en las seis colonias más peligrosas de la alcaldía Cuauhtémoc los delitos que más se cometen son robos a transeúnte, a casa habitación, negocio, a transportista y vehículo.

Las colonias con más inseguras son:
La Doctores
Buenos Aires
Tránsito
Algarín
Asturias
Centro

En esta alcaldía, los grupos delincuenciales que operan son El Maestrin, Fuerza Anti Unión, Unión Tepito y Ronda 88, entre otras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea

Mazatlán tendrá rutas aéreas a Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, a través de la aerolínea TAR.

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.

Equipos vactor liberan drenajes y facilitan limpieza en Poza Rica, Veracruz

Se mantiene un operativo de atención con el objetivo de restablecer los servicios de drenaje y apoyar a las familias en la limpieza.