Agradece AMLO a senadores reforma a las Fuerzas Armadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a senadores por aprobación de reforma constitucional para la ampliar el plazo para que el Ejército y Marina puedan estar hasta el 2028 en las calles, reforzando la seguridad pública.

López Obrador agradeció a las y los legisladores que votaron a favor, pues ‘ayudan en la consolidación de la Guardia Nacional’.

“Agradezco mucho a legisladores, senadores, porque ayer ya se aprobó la reforma constitucional y se amplia el plazo para que el Ejército y Marina puedan estar hasta el 2028, apoyando la consolidación de la Guardia Nacional y que puedan estar ayudando en labores de Seguridad Pública”, destacó.

Reiteró su agradecimiento a los senadores ‘porque hicieron a un lado la politiquería (…) No tiene qué ver con la seguridad, sino con la molestia qué les causa la transformación, son muy reaccionarios, conservadores’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició su conferencia mañanera de este miércoles con la sección Quién es Quién en las mentiras de la semana, la cual es presentada por Elizabeth García Vilchis.

Sobre el hackeo al Ejército, el mandatario dijo que “sería importante saber, quiénes fueron los que hackearon, pero no para juzgarlos, sino para saber si son lo mismo, porque nosotros padecimos antes de la campaña (presidencial) había un sistema de espionaje en contra nuestra”.

Aunado a ello, destacó que su gobierno no hace ‘nada injusto’, pues, no somos autoritarios.

“Imagínense, la fiesta que harían todos estos conservadores o voceros del conservadurismo sin contratos, prueba del presi dando instrucciones que se persiga algo”, destacó AMLO.

El mandatario mexicano informó que la carne de Argentina no entra a México por temas sanitarios; sin embargo, con el plan económico vs. la inflación, se darán permisos a 15 distribuidores para que ‘puedan importar si tienen buen precio’.

“Dar licencia a 15 distribuidores que en caso de que lo consideren, pueden importar si son buenos precios, porque pueden ayudarnos a que baje el precio del consumidor”, mencionó.

No obstante, las políticas sanitarias del país que rigen actualmente, señalan que ‘nosotros no podemos comprar carne de Argentina, porque son muchos los obstáculos, uno de ellos tiene que ver con la sanidad’.

“No queremos traer carne de argentina, Brasil, o Uruguay, donde se puede conseguir carne barata, porque tenemos que cuidar lo sanitario”, resaltó.

“Sería muy bueno que se usará el nombre de Mexicana de Aviación en esta empresa que posiblemente se constituya”, informó.

El mandatario mexicano destacó que todo quedaría como empresa pública. ‘Que sean empresas del pueblo, de la nación, qué no se privaticen’.

Además, AMLO reveló que ya se tiene lo fundamental, como ‘rentar 10 aviones’ y ya están analizando el costo-beneficio de la empresa; así como los destinos turísticos a los que llegará la aerolínea.

“Se va a dar servicio a ciudades en donde no llega ninguna línea aérea”, refirió y afirmó que por ello ‘sí es rentable’ una nueva empresa de aviación.

Sobre el conflicto actual que existe con los trabajadores de Mexicana de Aviación, López Obrador recordó que la aerolínea era empresas pública; sin embargo, por temas electorales pasó a ser privada, lo mismo que sucedió con Aeroméxico.

“Mexicana y Aeroméxico y las dos tuvieron un desenlace, dejaron de ser empresas publicas, se convirtieron en empresas privadas por motivos electorales, esto debe quedar claro para los jóvenes”, afirmó.

Lo anterior, detalló AMLO, sucedió en el sexenio de Vicente Fox, pues cuando él estaba en campaña, el señor Gastón Azcárraga lo apoyó y como muestra de agradecimiento, el expresidente panista otorgó Mexicana de Aviación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana