Gustavo Adolfo Guerrero renuncia como fiscal de Nuevo León

Fecha:

MONTERREY.— Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez presentó este miércoles 5 de octubre su renuncia como fiscal General de Justicia de Nuevo León, cargo en el que fue designado por el Congreso estatal en marzo de 2018, para un periodo de seis años.

Por este conducto, aprovecho para extender a ustedes un afectuoso saludo, así como para someter a consideración de esta soberanía mi renuncia al cargo de fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León. Encomienda que acepté y protesté el 9 de marzo de 2018.

“Ello, como parte de mi proceso de jubilación por haber cumplido más de 40 cuarenta anos de desempeñarme como servidor público del Estado de Nuevo León”, expresó el funcionario en una carta firmada y enviada al Congreso de Nuevo León.

En el documento, Guerrero Gutiérrez resaltó que ahora “toca el turno de dar un paso a un lado para abrir puerta a nuevos retos profesionales“ y que se retira con la satisfacción de haber cumplido su trabajo “y ofreciéndoles la seguridad de que contamos con nuevas generaciones de fiscales, agentes ministeriales, juezas, jueces y demás servidores“. 

Gustavo Adolfo Guerrero enfrentó los últimos meses duros cuestionamientos por su labor al frente de la Fiscalía de Nuevo León, en especial por el caso Debanhi Escobar, una joven estudiante que desapareció el pasado 9 de abril y que fue localizada sin vida 13 días después, y por el cual no hay un solo imputado.

Como Fiscal General, sepan que día a día di lo mejor de mí para buscar resolver, desde mi trinchera, las problemáticas que tanto aquejan a nuestra sociedad. Afrontando con suma responsabilidad y profesionalismo la misión de poner en marcha la primer Fiscalía totalmente autónoma del país y consolidando un nuevo modelo de investigación” apuntó.

¿Quién es Gustavo Adolfo Guerrero?

Durante 19 años fue magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, siendo presidente en los periodos 2001-2003, 2007-2009 y 2013-2015. Estudió la licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas en la facultad de Derecho y Criminología en la Universidad Autónoma de Nuevo León durante el periodo 1978-1983.

Imagen

Te recomendamos:  

Ricardo Monreal destaca cambios en minuta que fortalecen control legislativo a FA en tareas de seguridad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘El regreso de Ulises’, el mito homérico más humano llega a las pantallas

La nueva versión protagonizada por Ralph Fiennes y Juliette Binoche nos ofrece el mito reinventado de 'La Odisea'

La Jefa de Gobierno lanza iniciativas para revitalizar la agricultura en Xochimilco

Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la CDMX, anuncia un plan estratégico para el desarrollo sostenible de la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, enfocado en la conservación de recursos hídricos y el impulso de la producción agrícola local.

Gloria Trevi será honrada con el premio Hispanic Heritage Legend Award 2025

"Su arte, giras récord y constante activismo encarnan el espíritu de este reconocimiento", dijo el CEO de la fundación.

Tito Double P arrasa en EE.UU. y aterriza con su gira ¡AY MAMÁ! en México

Tito Double P presenta su gira ¡AY MAMÁ! en México, con 17 fechas programadas en ciudades clave. Las entradas estarán disponibles en preventa y venta general a partir de agosto. El tour incluye éxitos como “TATTOO” y “Dos Días”.