Organizaciones de la sociedad civil iniciaron la 8a Campaña Nacional de Protección contra incendios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Bajo los lemas: “Unidos por un México Sin Victimas de Fuego” y “La Lucha es de Todos”, su objetivo es difundir en todo el país, la cultura de prevención y protección para reducir la pérdida de vidas, el impacto social y económico que provocan los incendios y evitar tragedias futuras causadas por éstos.

La campaña consiste en una jornada intensa de actividades de prevención en todo el país para concientizar y sensibilizar a la población y, en especial, a los niños y jóvenes, a fin de tomar medidas que eviten los incendios tanto en escuelas, casas habitación, lugares de alta concentración de personas como hospitales, centros de espectáculos, oficinas, hoteles y otros edificios.

Participan en ella desde el hogar, escuelas, oficinas, centros de trabajo: instituciones de gobierno, protección civil, bomberos, organizaciones públicas y privadas, Instituciones de asistencia, organizaciones de empresarios y asociaciones civiles e instituciones educativas.

La campaña promueve tres ejes fundamentales para la prevención:
• Cómo actuar antes, durante y después de un incendio.
• Consejos en el hogar.
• Consejos en los centros de trabajo.

Consiste en realizar jornadas técnicas, charlas de auto protección, sesiones informativas, simulacros de incendios, ejercicios de evacuación en distintos estados durante la semana de prevención y también difundir tanto en las redes sociales como en medios de comunicación.

En esta campaña pueden participar todos portando un moño color naranja, realizando alguna de las actividades de prevención desde su casa, con los vecinos, en las escuelas o centros de trabajo

El Consejo Nacional de Protección Contra Incendios (CONAPCI) y la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) invitan a todos a participar enviando fotografías de las acciones de prevención que realicen a: comparte@prevenir.org.mx para ser integrado al portal www.prevenir.org.mx

Por primera vez se celebrará también el próximo sábado 8 de octubre, el día Nacional de la Prevención de Incendios. En esa ocasión se llevarán a cabo diversas actividades de prevención en el país para sensibilizar, Concientiza y generar una cultura de prevención en el país.

De esta manera, con la actuación y aportación de todos se pretende crear conciencia, una cultura de prevención y de protección civil y así evitar el sufrimiento de todas aquellas víctimas de un incendio y de sus familias.

CONAPCI y AMRACI, invitan a portar el moño color naranja como símbolo de la prevención!!!
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...