Preparan programa microcréditos San Bartolo Naucalpan, beneficia principalmente a mujeres

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Fue reactivado el Sistema Municipal de Microcréditos ‘San Bartolo Naucalpan’, que durante 19 años benefició a 35 mil personas con más de 300 millones de pesos en financiamientos para impulsar el desarrollo económico de las familias de la demarcación, hasta que fue suspendido en la administración de Patricia Durán Reveles.

A propuesta de la alcaldesa Angélica Moya Marín, durante la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó el Reglamento Interno del Sistema Municipal de Microcréditos ‘San Bartolo Naucalpan’, programa que otorgará recursos a través de un fideicomiso a habitantes del municipio que lo soliciten, principalmente mujeres.

Úrsula Cortés Fernández, séptima regidora, afirmó que los microcréditos estuvieron vigentes del 2001 al 2020, cuando fueron suspendidos por el anterior gobierno municipal. “Qué bueno que el día de hoy están regresando, porque es necesario que nosotros demos impulso, apoyemos para que pueda moverse la economía en nuestra sociedad naucalpense”, dijo.

Agregó que el sistema de microcréditos proporciona impulso a la participación de las mujeres, debido a que actualmente más de 50% de los hogares mexicanos son encabezados por mujeres y poco más de la mitad de esa cifra son emprendedoras.

Mauricio Aguirre Lozano, décimo primer regidor, destacó que el objeto del fideicomiso es “impulsar y apoyar la aplicación de las políticas, estrategias y acciones dirigidas al desarrollo de las mujeres del municipio, a fin de lograr su plena participación en el ámbito económico para mejorar su condición social en un marco de equidad entre los géneros”.

El integrante del cuerpo edilicio mencionó que son las mujeres quienes tienen el mayor porcentaje de cumplimiento en el pago de los microcréditos, lo que amplía el alcance de beneficiarios.

En los próximos días se realizarán acciones para reanudar la operación del fideicomiso que fondea este programa de microcréditos y se informará a la población sobre el mecanismo para acceder a ellos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.