SEDEMA registra 72 nacimientos de aves del Bosque de San Juan de Aragón

Fecha:

CDMX.-En la playa de aves creada en el Bosque de San Juan de Aragón, como parte del programa Sembrando Parques del Gobierno de la Ciudad de México, se han registrado 72 nacimientos de aves.

Del total de nacimientos, 17 fueron de pato tepalcate, 14 de gallina de agua, 12 de gallina frente roja, 10 de monjita, ocho de zambullidor pico grueso, cinco de pato mexicano, cinco de chorlito tildio y uno de pato cucharón.

La playa de aves permite que especies terrestres y acuáticas tengan un lugar para anidar y refugiarse. Además, la creación del humedal de caracol en el Bosque de San Juan de Aragón contribuye a mejorar la calidad de agua de los lagos.

En el Bosque de San Juan de Aragón se construyeron jardines para polinizadores y se realizan otras acciones de revegetación, que han permitido que en 20 años se triplicara la cantidad de especies de aves observadas en este bosque urbano; en el año 2001 se observaron 60 especies y hasta 2022 se han registrado 182 especies

En la Ciudad de México se han creado más de 20 hectáreas de humedales construidos, que ayudan a depurar el agua tratada y generar servicios ambientales en beneficio de la ciudad. Además, se han creado casi 700 jardines para polinizadores y se han plantado 34 millones de árboles, arbustos, hierbas y cubresuelos.

Estas acciones sumadas a las que pueden hacer la ciudadanía, al mantener sus propios jardines para polinizadores, permiten que los insectos, las aves y los mamíferos que polinizan tengan sitios dónde hacer escala para alimentarse, para beber agua, para reposar y así mejorar la calidad ambiental de la ciudad.

En 2022 se ha registrado 397 especies de aves, 42 más que en 2016. De ellas, dos son nuevas especies de colibríes, alcanzando un total de 18 especies.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.