Asegura Alejandro Armenta que luchas de Zapata y Villa siguen vigentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado reconoció que la lucha de Emiliano Zapata, José Doroteo Aranda y Francisco Villa sigue viva porque aún persiste la desigualdad.

“Esta lucha no concluye mientras existan pobres, mientras exista desigualdad. Mientras la concentración de la riqueza siga siendo la posibilidad de unos cuantos y la tragedia de muchos el pensamiento de Zapata y Villa continúa vigente”, resaltó.

Al participar en el evento “Los generales viven” en el que el la Cámara alta hizo entrega de las máscaras mortuorias de Pancho Villa y Emiliano Zapata a los familiares de los héroes nacionales, Alejandro Armenta destacó que hoy en día existe un gran sentimiento y reconocimiento de los mexicanos a la contribución de estos revolucionarios a la formación e la patria.

“Este reconocimiento que ustedes hacen a Emiliano Zapata y Francisco Villa recoge el sentimiento de quienes somos herederos de la patria, de tantas gestas heroicas de hombres y mujeres que encabezaron esta lucha en diferentes momentos”, indicó.

Resaltó la trascendencia de la lucha que encabezaron Villa y Zapata porque sirve de ejemplo para que el Senado y la sociedad sigan pugnado por alcanzar la justicia en el campo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.